Skip to content

Buscar

Personal Menu

Historia

“Compartimos la alegría de hacer música juntos”
La filosofía de Casio se logró a través de la innovación


Origin

1980
Casiotone 201.
(CT-201)

El primer instrumento musical electrónico de Casio, nacido del deseo de llevar la alegría de tocar música a todos

Aprender a tocar más de un instrumento musical era costoso y requería tiempo, y los instrumentos electrónicos de la época tampoco eran fáciles de usar. En un intento por romper estas barreras, Casio desarrolló el teclado electrónico Casiotone 201, un modelo compacto, liviano y con un altavoz incorporado, que ofrecía el placer de tocar varios instrumentos musicales diferentes con facilidad. Este instrumento innovador le permitió al usuario tocar sonidos de 29 instrumentos diferentes con el teclado. Aclamado en ese momento como un “tercer tipo de instrumento” (no como un órgano eléctrico ni un sintetizador), el modelo resultó ser una buena combinación con la predilección de la sociedad por la riqueza del espíritu y se extendió por todo el mundo en un instante, lo que dio lugar a una manera completamente nueva de disfrutar la música.

1981

Casiotone MT-40

El teclado electrónico famoso por el patrón de ritmo “Sleng Teng” que revolucionó el mundo del reggae

En 1985, una pista de reggae de gran éxito en todo el mundo presentó el uso a gran escala de uno de los patrones de ritmo preestablecidos del MT-40. Este patrón, comúnmente conocido como “Sleng Teng”, fue mencionado en un artículo publicado en una revista de música que aclamaba el riddim Sleng Teng como un salvador que había revolucionado el mundo del reggae. El MT-40, que desató la revolución del reggae computarizado, puede considerarse un teclado electrónico que dio lugar a nuevas formas de cultura musical.

1981

Casiotone 701 (CT-701)

El primer teclado electrónico del mundo en incluir la función Melody Guide (Guía de melodías)

El CT-701 contaba con la función Melody Guide (Guía de melodías) y utilizaba luces LED para mostrar al usuario qué teclas debía pulsar al tocar una canción. Las canciones se podían cargar en el teclado como partituras musicales en formato de código de barras y almacenarse en la memoria, primera característica de su tipo en el mundo. El CT-701 (nacido de un nuevo concepto que no se parecía a ningún otro instrumento de ese tiempo) fue un instrumento pionero que incluso un principiante podía disfrutar tocando con facilidad. Fue el antecesor de la función Key Lighting (Iluminación de teclas) e inició la evolución de los métodos de carga en las canciones que el usuario deseaba tocar.

1981

[VL-1]

Teclado electrónico con calculadora y secuenciador musical

1983

[PT-50]

El pack con cartucho de ROM contiene partituras digitales para una práctica fácil y conveniente en cualquier momento

1983

Symphonytron 8000

El instrumento musical electrónico tipo componente que ofrecía una amplia gama de estilos de interpretación

Con su combinación de un par de teclados de dos niveles, un teclado de pedal, una función de acompañamiento, memoria y altavoces grandes, este sistema de teclado electrónico podía manejar una gran gama de estilos musicales y amplió el rango de expresión posible en la interpretación musical. Podría denominarse como la culminación del trabajo de Casio en la elaboración de instrumentos musicales en ese momento.

1984

[CZ-101]

El primer sintetizador Casio popularizó la creación de sonidos originales

El CZ-101 presentó la “fuente de sonido PD” original de Casio, recién desarrollada en el debut de Casio en el mercado de sintetizadores. PD, que significa Phase Distortion (distorsión de fase), modificó los ángulos de fase de las formas de onda para generar sobretonos complejos. Como permitió que cualquiera pudiera producir tonos con facilidad, el modelo abrió la puerta para que muchas más personas disfrutaran de los sintetizadores (hasta entonces muy difíciles de operar y reservado a un grupo especializado de usuarios).

1986

[CPS-201]

Ofrecía un sonido natural como el de un piano acústico

El CPS-201 aplicó la tecnología de desarrollo de fuentes de sonido que Casio había mejorado para lograr un sonido de piano con una sensación más real y estéticamente agradable. También contaba con la función Touch Response (Sensibilidad al tacto) que permite expresar las dinámicas de volumen del sonido, como en un piano, según la fuerza con la que se pulsan las teclas. La elegante funcionalidad que empleó el modelo para digitalizar el piano ganó el premio Good Design Award de Japón.

1986

[SK-1]

Teclado de sampleo amado por millones de usuarios en todo el mundo

El SK-1 hizo posible capturar los sonidos del entorno circundante, como las voces humanas o los sonidos de las mascotas, para procesarlos más y utilizarlos como tonos en interpretaciones musicales. Al poner a disposición la función Sampling (Sampleo) (que hasta entonces había sido competencia de un subconjunto de usuarios extremadamente especializado y muy costoso) para personas de todo el mundo, este fue un modelo popular que hizo que los teclados electrónicos Casio resultaran familiares para más personas a nivel mundial. El modelo vendió más de 1 millón de unidades.

1986

[RZ-1]

Sonido de batería sampleado de 12 bits con muchas pistas de hip‑hop y house

1986

DZ-SYSTEM

Batería digital que podía utilizar cualquier instrumento MIDI como fuente de sonido

El DZ-SYSTEM se desarrolló con el objetivo de permitir que la diversa gama de tonos de instrumentos musicales electrónicos se activara al tocar la batería digital. Con esto, Casio permitió que se tocara la batería usando la fuente de sonido de otro instrumento electrónico con puertos MIDI. Aunque la batería tiende a considerarse como un instrumento que se utiliza para marcar el ritmo, este modelo estimuló su evolución a instrumentos capaces de brindar una gama más amplia de expresión musical.

1987

[FZ-1]

El sampler de 16 bits, usado para generar un sonido de alta calidad, fue el placer de los profesionales en ese momento

El primer sintetizador de 16 bits de sampleo en Japón. El FZ-1 fue el primer modelo de sintetizador de Casio en ese momento. Este proporcionaba un manejo de 16 bits de todo el sampleado (una técnica que llamaba la atención en ese momento) para lograr una reproducción con alta calidad de sonido y satisfacer las exigentes demandas, incluso de los músicos profesionales. También presentaba una gran pantalla gráfica LCD, que permitía la edición de formas de onda y hacía posibles los ajustes para brindar una capacidad de uso superior.

1987

[DG-10]

Una guitarra digital que ofrecía la posibilidad de tocar una variedad de sonidos de instrumentos

La DG-10, con su cuerpo en forma de guitarra, presentaba los tonos de una amplia gama de instrumentos, como el órgano de jazz o la trompeta, así como patrones rítmicos, como se había incluido previamente en los teclados electrónicos, haciendo posible nuevas formas de expresión musical más allá de las capacidades de las guitarras convencionales. La incorporación de un altavoz permitió que también se pudiera disfrutar incluso en lugares donde no hubiera amplificadores de guitarra.

1988

[CDP-3000]

El primer piano digital de Casio con acción de martillo

Basado en el concepto de “el primer piano que llegó a casa”, el CDP-3000 empleó la tecnología digital original de Casio para cumplir con los objetivos de facilitar el disfrute del piano y aumentar la familiaridad de los usuarios con una extraordinaria sonoridad. El modelo utilizaba una fuente de sonido con modulación de código de pulso (PCM) para reproducir los tonos originales y estéticamente agradables de los pianos, así como un mecanismo de acción de martillo para lograr la sensación natural de estar tocando un piano real. Este fue el modelo que sentó las bases para los pianos digitales Casio, que siguen evolucionando a nuevos niveles en la actualidad.

1988

[VZ-1]

El enfoque híbrido para la generación de sonido utilizaba la nueva fuente de sonido con distorsión de fase interactiva (iPD)

1988

[DH-100]

Una trompeta digital que permitía que cualquiera tocara el saxo

El DH-100 se podía tocar con la misma digitación que la flauta dulce, un instrumento que se enseña en las escuelas. Mediante la pulsación para producir transiciones suaves entre las notas, como la forma en que se toca el saxofón, el modelo eliminó la necesidad de utilizar técnicas de soplado con matices. El instrumento, que incluso podía modificar su sonido en función de la fuerza de exhalación del saxofonista, estaba equipado con un altavoz integrado que permitía disfrutarlo desde cualquier lugar (una característica clave). Las innovadoras ideas del instrumento ganaron popularidad, y la trompeta ha conseguido fanáticos incluso ahora, más de 30 años después de su debut.

1988

[PG-380]

Sintetizador profesional de guitarra con tecnología VZ

1989

[VZ-8M]

El módulo de sonido digital venía con tres modos de interpretación

1990


1991

CELVIANO AP-7

El primer modelo CELVIANO, que ofrecía una interpretación de piano más natural

El AP-7, que buscaba ofrecer una acústica y una pulsación de teclas capaces de satisfacer las demandas de los usuarios exigentes respecto a la interpretación del piano, contaba con una fuente de sonido de piano avanzada (AP) y la función Natural Hammer Action (Acción de martillo natural). Este fue el primer modelo CELVIANO que incorporó modos digitales de entretenimiento únicos, diferentes de las capacidades de los pianos convencionales, incluido un reproductor de CD incorporado que permitía a los usuarios tocar con acompañamiento orquestal, por ejemplo. El nombre CELVIANO se formó a partir de una combinación de “cerveau” (cerebro en francés), “electronics” (electrónica en inglés) y “piano” para transmitir el significado de “piano digital inteligente de última generación”.

1994

[ML-1]

Primer teclado de miniteclas con iluminación de teclas

1995

[GZ-5]

Un teclado MIDI ultracompacto y popular

El GZ-5 tiene un cuerpo ligero y compacto con 10 tonos predefinidos y un altavoz incorporado. El modelo gozó de popularidad como herramienta creativa para compositores y arreglistas, así como para su uso con música de computadoras. A medida que la música por computadoras ganaba una familiaridad más generalizada, junto con la popularización explosiva de la computadora personal en el momento de su lanzamiento, el GZ-5 fue utilizado ampliamente por todos, desde principiantes hasta estudios de música, y mantuvo una popularidad constante durante un tiempo excepcionalmente largo como modelo, con ventas que abarcan alrededor de 20 años.

1996

[CTK-520L]

Un teclado estándar con iluminación de teclas que guiaba a los usuarios a través de las lecciones

El CTK-520L fue el primer modelo en presentar la función Key Lighting (Iluminación de teclas) con luces rojas que iluminaban las mismas teclas (blancas y negras por igual) en un teclado estándar aproximadamente del mismo tamaño que el de un piano. El uso de las luces permitía guiar al usuario hacia las teclas que se debían presionar para tocar 40 canciones incorporadas. También contaba con un sistema de lecciones de tres pasos, que permitía al usuario seguir las teclas iluminadas para practicar en tres niveles de dificultad. Descartando el estereotipo de que no se puede disfrutar tocando un instrumento musical sin sesiones de práctica prolongadas y repetidas, el modelo fue un teclado innovador que permitía incluso a los principiantes, sin absolutamente ninguna experiencia en tocar instrumentos musicales, disfrutar de la alegría de la interpretación musical de inmediato siguiendo las teclas iluminadas.

1997

[WK-1200]

Instrumento de 76 teclas compatible con General MIDI, que se operaba a través de una amplia pantalla LCD que indicaba nombres de acordes, tempo, notación de pentagrama y más

1998

[CTK-660L]

Teclado de navegación óptica con visualización de digitación en la pantalla LCD

1999

CELVIANO AP-60R

Piano digital de acompañamiento con acción de martillo y con secuenciador de canciones de 6 partes

2000


2000

[MZ-2000]

Un potente teclado arreglador con una amplia pantalla LCD

Este teclado todo en uno incluía una amplia gama de características, como ofrecer 522 tonos de alta calidad con la tecnología de la fuente de sonido ZPI (Zygotech Polynomial Interpolation), que había sido desarrollada recientemente en ese momento; la función Song Studio (Estudio de canciones), que permitía la extracción de la progresión de acordes de los datos MIDI, y la función Drawbar (Barra de armónicos), que permitía reproducir sonidos de órgano con nueve deslizadores de control. Con un grado de perfección tan alto como un teclado electrónico, este modelo ganó muchos fanáticos en todo el mundo.

2001

[AL-100R]

Potentes funciones de lecciones, además de un sonido rico y completo en un piano digital con iluminación de teclas de dos colores

2003

Privia PX-100

El primer Privia, que revolucionó el piano digital

“Voluminoso, pesado y caro”: El PX-100, que era el modelo más compacto (en profundidad) y liviano* del mundo cuando se lanzó, dio vuelta a esas ideas sobre el piano convencional. La serie Privia, que brindaba un enfoque meticuloso en sonido y teclado, además de su tamaño compacto, también tenía un diseño elegante. Para muchos que habían soñado con tener un piano, pero que por una razón u otra aún no lo habían hecho realidad, el Privia ofrecía una plenitud acorde con su nombre, creado a partir de las palabras “piano” y “privado”, un instrumento que el usuario podía tener en su propia habitación. El debut del Privia provocó un aumento acelerado en la cantidad de pianos digitales vendidos.

※ Entre los pianos digitales con 88 teclas de acción de martillo y altavoz integrado, a partir del 2003.

2008

CELVIANO AP-400

Potente piano con polifonía de 128 notas

2009

Privia PX-730

Piano digital con "fuente de sonido AIF de modulación lineal"

2010


2012

[XW-P1]

El sintetizador digital para presentaciones en vivo podía producir sonidos variados y únicos

El XW-P1 ofrecía 620 tipos de tonos predefinidos a través de funciones de sonido, como los Hex Layer, para crear sonidos con capas y profundidad, solos de sintetizador para reproducir los sonidos de sintetizadores analógicos tradicionales y un órgano con barra de armónicos, sin mencionar las 2158 formas de onda incorporadas. Dado su enfoque intuitivo para la creación del sonido, el modelo permitía controlar estos sonidos con potenciómetros y deslizadores de control, además de proporcionar una variedad colmada de funciones que los músicos ejecutantes de los sintetizadores anhelan.

2012

[XW-G1]

El sintetizador Groove con secuenciador de 16 pasos permitía interpretaciones distintivas

2013

Privia PX-5S

Un piano de escenario increíblemente ligero, con conectividad profesional y que funciona con baterías

Este piano de escenario, presentado como parte de la serie Privia, ofrecía una interpretación confiable como un piano en una estructura ligera y compacta. Con 370 tonos, incluidos los extraordinarios sonidos de orquesta del modo Hex Layer, seis deslizadores de control, cuatro potenciómetros y dos ruedas para una modulación de sonido intuitiva, este instrumento ofrecía funciones completas para conseguir interpretaciones de alto nivel en el escenario, además de una llamativa apariencia en blanco y azul, junto con opciones únicas, como el funcionamiento con baterías. Todas estas características hicieron de este modelo un compañero de larga duración para los músicos profesionales.

2015

CELVIANO Grand Hybrid GP-500BP

Una mezcla ideal de innovación y tradición: Un nuevo y revolucionario teclado natural de piano de cola, con acción de martillo, hecho con teclas de madera como las que se utilizan en los pianos de cola C. Bechstein.

Al participar en el desarrollo y colaboración con el fabricante alemán de pianos C. BECHSTEIN, Casio investigó y analizó detalladamente tres pianos de cola de gran trayectoria, e integró los hallazgos con la tecnología digital de Casio para producir el CELVIANO Grand Hybrid, un modelo que busca reproducir de manera integral las resonancias y los sonidos característicos únicos de los pianos de cola, la dinámica de sus teclados, la acción y sus teclas de madera, etc. Desafiando las ideas preconcebidas de los usuarios avanzados de piano que se muestran escépticos sobre el desempeño de los pianos digitales (como pianistas profesionales e instructores de piano), el modelo sigue cambiando actitudes; tanto así, que incluso los ha llevado a recomendarlo a otros aspirantes a pianistas serios o a sus propios estudiantes.

PIANO DE COLA BERLÍN

PIANO DE COLA HAMBURGO

PIANO DE COLA VIENA

2015

[XW-DJ1]

Nuevo estilo de controlador de DJ, equipado con un disco de 7 pulgadas que hace posible el scratching profesional

2015

[XW-PD1]

Una máquina de ritmo todo en uno para remezclar, que incluye sampler, secuenciador y sintetizador

2017

[CTK-2550]

Modelo de 61 teclas con rueda de inflexión de tonos, adecuado para una amplia variedad de presentaciones, desde simples hasta complejas

2018

CELVIANO AP-470

Fuente de sonido AiR para un increíble realismo de piano, con resonancias avanzadas para mayor detalle, como el de un piano acústico

2018

[CT-X5000]

Equipado con la fuente de sonido AiX, una función revolucionaria para un teclado portátil

CASIO desarrolló la fuente de sonido AiX aprovechando la experiencia que había acumulado en el desarrollo de fuentes de sonido orientadas al teclado desde el debut del sintetizador. El modelo CT-X5000 de gama alta presenta 800 tonos preestablecidos, como piano, cuerdas y tonos de batería, en particular capaces de reproducir fielmente incluso la vibración ambiental de los instrumentos reales tal como se tocarían. El teclado cuenta con altavoces especialmente diseñados para ofrecer toda la capacidad de la fuente de sonido, junto con una amplia gama de funciones, que incluye el acompañamiento automático, apto para todo, desde la interpretación hasta la producción musical. Como una alternativa a los sintetizadores de gran precio y como un teclado todo en uno asequible y revolucionario para un modelo portátil, el CT-X5000 fue altamente aclamado en todo el mundo por todos, desde jóvenes en bandas hasta profesionales que brindan presentaciones solistas con arreglos de orquesta.

2019

Privia PX-S1000

El piano digital más delgado del mundo*, el innovador Privia

CASIO ha llevado la línea Privia a sus raíces y ha refinado todos los aspectos para ofrecer esta nueva y original versión de Privia. Mientras se cuidaba de mantener la idea del Privia como un “piano”, Casio aun así pudo realizar el diseño más compacto del mundo* una vez más, una hazaña que se debe a la tecnología avanzada de construcción de cajas desarrollada a través de años de experiencia, junto con una visión y pasión únicas por el diseño de instrumentos. Con un diseño delgado pero elegante, el PX-S1000 ofrece una gama completa de funciones, incluido audio Bluetooth®, que permite al usuario tocar junto con su música favorita. Como su nombre sugiere (creado a partir de las palabras “piano” y “privado”), para muchos que habían soñado con tener un piano, pero que por una razón u otra aún no lo habían hecho realidad, el Privia es un piano digital capaz de ofrecer satisfacción y encajar perfectamente con el estilo de vida moderno.

※ Entre los pianos digitales con 88 teclas de acción de martillo y altavoz integrado, según una encuesta de Casio a partir de julio del 2019.

※ * La palabra de marca Bluetooth® y su logotipo son marcas comerciales registradas de Bluetooth SIG, Inc. y cualquier uso de dichas marcas por parte de Casio Computer Co., Ltd. se realiza con licencia. Otras marcas y nombres comerciales son marcas o nombres comerciales de sus respectivas empresas.

Nacido de un ADN compartido:
La nueva generación Casiotone

[CT-S1]

Diseño minimalista para la vida diaria en un teclado simple que ofrece una paleta tonal excelente

[LK-S450]

El teclado perfecto para principiantes, que cuenta con el sistema de iluminación de teclas para guiar su desarrollo musical

[CT-S200]

Un Casiotone portátil, elegante y único, perfecto para hacer música en cualquier lugar

[CT-S400]

Un teclado básico y multifuncional que ofrece extraordinarios tonos para una exploración musical ilimitada

[CT-S500]

Solo o con una banda, active la música con la fuente de sonido AiX de Casio, una amplia funcionalidad y capacidad de expansión.

[CT-S1000V]

Tecnología avanzada de síntesis vocal que redefine el juego con posibilidades vocales ilimitadas.

Select a location