La búsqueda de un teclado que invite a todos a jugar
En primer lugar, ¿podría decirnos cómo surgió el proyecto CT-S1?
Hiroshi Sato: Asumimos este proyecto por dos razones principales. En primer lugar, esperábamos crear un teclado que cualquiera pudiera simplemente tomar y tocar. No sentimos que hubiera muchas buenas opciones para comenzar a tocar el teclado, y queríamos diseñar algo que pudiéramos vernos tocando. Sin querer crear algo muy poco convencional, comenzamos por ver un nuevo teclado estándar que se adaptaría naturalmente a los estilos de vida de las personas. Algo que todos quisieran simplemente comenzar a tocar.
En segundo lugar, queríamos reconsiderar el teclado como un instrumento musical por derecho propio, no solo como un sustituto del piano, que es como a veces se siente. Nuestro objetivo era crear un Casiotone fácil de usar que fuera diseñado para tocar y, al mismo tiempo, pusimos muchos instrumentos diferentes en la misma unidad. Cuando se lanzó el primer Casiotone 201 en 1980, el concepto era “un mundo agradable de tonos hermosos y diversos”, y esta vez, adoptamos esa misma idea. Al recordar el primer Casiotone, nos dimos cuenta de que este concepto era justo lo que teníamos en mente. Más de 40 años después, el Casiotone original aún debería dar información sobre cómo Casiotone existe actualmente. Así fue como realmente comenzó este proyecto.

Hiroshi Sato
Departamento de Planificación de Productos
Unidad Empresarial de EMI
Centro de I+D en Hamura
¿Cómo comenzó el proceso de convertir ese concepto inicial en un producto?
Hiroshi: Bueno, al principio no es fácil comunicar una idea. Comenzamos por hacer que el equipo de diseño del producto creara imágenes conceptuales del Casiotone, en armonía con los diferentes espacios cotidianos. Acordamos una imagen objetivo del producto y, luego, comenzamos a pensar en cómo podríamos producirlo masivamente de forma realista. Comunicar esto de manera tangible ayudó a las personas que nos rodean a comprenderlo también.

Shunsuke Oka
Departamento de Diseño Avanzado
Unidad de Diseño
2.ª sede de diseño
Shunsuke Oka: En términos de tiempo, sentí que estábamos lidiando con una solicitud del Departamento de Planificación de Productos, pero en realidad el impulso provenía del equipo de diseño de productos.
Hiroshi: La visión del equipo de diseño de productos era muy parecida a la nuestra, así que hablábamos diariamente con ellos. A veces era difícil saber de dónde provenían las ideas originalmente.
¿Hubo alguna razón para que el equipo de planificación y el equipo de diseño de productos trabajaran en la misma idea al mismo tiempo?
Hiroshi: Como dije antes, no habíamos podido crear el tipo de teclado que queríamos. Habíamos elaborado una amplia gama de productos para niños, gente mayor y otros grupos de personas, pero queríamos desarrollar algo que atrajera a los amantes de la música de todas las edades, incluso a personas de nuestra propia generación. Hablamos mucho sobre regresar a lo básico mientras nos concentramos en lo que estábamos buscando.
Shunsuke: Originalmente, estábamos muy enfocados en un teclado para intérpretes, pero seguimos pensando que todavía no teníamos algo que capturara el concepto inicial de Casiotone, que es que cualquiera pudiera disfrutar tocarlo. El equipo de diseño de productos hizo algunas propuestas teniendo esto en cuenta y, después de que algunos otros departamentos echaran un vistazo, comenzamos a llegar a un consenso.
Hiroshi: Es fácil idear un concepto. Sin embargo, en un principio no pudimos convertirlo en algo concreto en términos de costo y otras consideraciones prácticas. Las personas estaban listas para salir de las reuniones, exasperadas porque no había ninguna manera de que los diseños pudieran construirse de manera realista. A pesar de estos desafíos, nuestro ingeniero estructural Kouji se mantuvo en el proyecto como un factor clave.
¿Dónde comienza normalmente el proceso de diseño estructural?
Kouji Oshima: En el proceso de diseño estructural, debemos comunicarnos no solo con el equipo de diseño, sino también con el equipo que desarrolla la acústica. Para producir sonido, se necesita una cierta cantidad de espacio dentro del cuerpo del instrumento, pero si es demasiado grande, el producto terminará con un aspecto desequilibrado. El equipo de diseño de productos propuso un producto de cuerpo muy delgado al principio, ¿verdad?
Shunsuke: Sí, cierto.
Kouji: ¡Fue como si lo hubiesen pasado por una aplanadora! Me pregunté dónde encajarían realmente los altavoces. Se veía genial, pero estaba preocupadísimo tratando de hacerlo realidad.
Hiroshi: El mayor desafío era equilibrar el sonido y el diseño. El diseño puede ser genial, pero también debe sonar bien.
Kouji: Cuando Shunsuke vio nuestros borradores dijo: “Oh, ¿no pueden solo eliminar esa parte?”. ¡Tiene que estar bromeando! (risas)
Shunsuke: Seguía regresando y decía: “¡Encontré otra parte que no necesitamos!”. (risas)

Kouji Oshima
Sección 22
Departamento 2
Unidad de Desarrollo de Mecanismo
Sedes de desarrollo
¿Cómo lograron equilibrar un diseño delgado con una estructura interna adecuada?
Kouji: Con el sistema Bass Reflex, se necesita la carcasa más grande que se pueda obtener. La caja del altavoz de este teclado tiene la forma de una bota, que fue un nuevo diseño. Además, el altavoz principal y el puerto de Bass Reflex están orientados en distintas direcciones. Con ajustes como estos, logramos conseguir suficiente espacio para los altavoces, a la vez que manteníamos el teclado muy delgado. Por supuesto, en realidad fue mucho más complicado. Tenía los datos que mostraban el espacio reducido de los altavoces y recuerdo haberlos entregado al equipo de acústica sin decir nada. Después de aproximadamente una semana, me respondieron diciendo: “Lo hiciste más pequeño, ¿no es cierto?”. Me descubrieron. (risas)
Hiroshi: Normalmente, los altavoces Bass Reflex están montados verticalmente, pero este diseño los coloca en una nueva estructura horizontal. Además, el equipo de diseño de productos no cambiaría de opinión acerca de las redes de los altavoces porque realmente querían que se vieran de cierta manera. (risas)
Kouji: Simplemente no se rendirían con eso, ¿cierto? (risas)
Hiroshi: También tuvimos que lidiar con problemas como la pérdida del sonido y el costo. Kouji buscaba nuevos proveedores, algo que generalmente no es posible en un período tan ajustado. Al final, gracias a su esfuerzo adicional, pudimos terminar el proyecto justo a tiempo. Lo logramos porque compartimos esta visión de perfección desde el principio. Todos sabían que no serviría de nada, a menos que lográramos lo que nos habíamos dispuesto a hacer.

Lograr un diseño minimalista mediante experimentación y compromiso
¿Hubo otros productos a los que hicieron referencia durante la creación del nuevo diseño?
Shunsuke: Queríamos que el sonido funcionara bien en los espacios cotidianos donde se tocaba el teclado y, nuevamente, que fuera un instrumento que todos quisieran tocar. Tenía la idea de utilizar telas como las que se encuentran en cojines o asientos de sofá, de modo que el teclado se mezclara totalmente con la habitación. Cuando pensamos en esto, nos vinieron a la mente los altavoces largos (denominados “barras de sonido”) de los sistemas de home theater y otros sistemas similares. Hablé con algunas personas sobre el uso de este tipo de malla para altavoces largos, pero me dijeron que era imposible; era demasiado largo. Y la idea de utilizar la tela que mencioné era demasiado nueva y vanguardista, por así decirlo···
Kouji: La tela era demasiado gruesa y no dejaba pasar el sonido. Ese fue el problema.
Shunsuke: Comenzamos a preguntarnos dónde podríamos encontrar diferentes telas que fueran más transparentes acústicamente.
Hiroshi: Teníamos bastantes opciones, pero no encontrábamos una que cumpliera con los tres criterios: transparencia acústica, costo y diseño.

Shunsuke: Al principio, estábamos buscando el material normal de la malla para altavoces que garantizara ser acústicamente transparente, pero no pudimos encontrar nada que funcionara bien en los entornos cotidianos que teníamos en mente. Así que fui a una tienda de telas, compré algunas y le mostré a todos lo que queríamos hacer, aunque esa tela en particular no era acústicamente transparente. Pregunté si podíamos encontrar una tela adecuada con un diseño similar. Así es como llegamos finalmente al piqué de algodón que tenemos hoy. Es un tipo de tela único, desde la etapa de teñido en adelante. Finalmente, logramos darle esta textura moteada. Tuvimos que realizar muchas modificaciones para llegar al producto final, ¿no es cierto?

Hiroshi: Sí, en un momento había tantos patrones que no podía llevar un registro de todos. (risas) Comenzamos a hablar no solo de la tela, sino también de cómo teñirla. Tenías tus quejas en ese momento, Kouji, pero nunca te rendiste.
Kouji: Era un tipo especial de tela que el proveedor no manejaba normalmente, pero le expliqué que el diseñador quería un patrón moteado y le pedí que hiciera algo original con él. Pensé que podían crear el patrón moteado entrelazando hilos oscuros y claros, pero eso no funcionó. Terminamos necesitando un método de teñido bastante específico, y tuvimos que pensar en qué hilo era mejor o qué temperatura usar, y terminamos haciendo mucha investigación. Al final, nuestros proveedores atravesaron un largo proceso de prueba y error, con algunos métodos revolucionarios, y obtuvimos exactamente el patrón específico que estábamos buscando.
Shunsuke: Kouji nos ayudó con todo lo que preguntamos, sin importar lo detallado que fuera. Nuestro éxito fue en gran medida gracias a los esfuerzos del equipo de diseño estructural.
Hiroshi: Ahora, cuando veo mis camisetas polo en casa, pienso en la tela de la que están hechas. Pienso: “Eso es piqué de algodón”. (risas)
¿Por qué decidieron ofrecer el producto en tres colores diferentes?
Hiroshi: Al comienzo, solo íbamos a hacer una versión en negro. Pero el equipo de diseño volvió y dijo enérgicamente que una única selección de color no era una opción, dado el tema de adaptarse a los estilos de vida y estar en harmonía con los espacios cotidianos.
Kouji: Fueron bastante inflexibles sobre eso, ¿no es cierto? El día que fuimos a revisar los prototipos de diseño juntos, nos presentaron repentinamente variaciones de color.
Shunsuke: Junto con los prototipos, hice un afiche que muestra las variaciones de color y lo llevé. Hice una presentación al estilo guerrilla mostrando que, si el tema del proyecto estaba relacionado con la armonía en los espacios cotidianos, el uso de más colores de seguro agregaría un impacto y sería más fácil para las personas visualizar el teclado que se está tocando realmente. Decidimos, en ese momento, crear versiones en más colores. Sin embargo, cuando le dijimos a Kouji y al equipo de diseño estructural que utilizaran todos estos nuevos colores a última hora···
Kouji: ¡No podíamos creer lo que estábamos escuchando! (risas).
Hiroshi: Nos inspiramos en los colores de las guitarras eléctricas y los instrumentos vintage. Esto produjo un agradable efecto dominó que hizo coincidir ciertos sonidos con determinadas apariencias. Por ejemplo, agregué sonidos de órganos y pianos eléctricos vintage debido al color rojo.
Shunsuke: Sí, era un rojo con un toque de amarillo.
Hiroshi: Nos dieron justo el tipo de tono que estábamos buscando.

¿Dónde comienza normalmente el proceso de diseño estructural?
Kouji: No he estado diseñando instrumentos musicales durante tanto tiempo, pero mi otro trabajo se basa en el concepto de crear diseños “ligeros, delgados, cortos y pequeños”. Es por eso que intentamos reducir el cuerpo del teclado lo más posible desde el principio y trabajamos con el equipo de acústica para crear una estructura que no comprometiera el sonido. Me refiero a la carcasa (caja del altavoz) que mencioné anteriormente. Los altavoces principales están orientados hacia arriba, y los puertos de Bass Reflex normalmente están orientados en la misma dirección. Sin embargo, en este caso, eso no habría dejado espacio para el tablero de circuitos. Realmente tuve que presionar al equipo de circuitos para que el tablero tuviera el tamaño que tiene ahora. Me decían: “¡No hay espacio para eso!”. Hubo algunas quejas por tener que hacerlo tan pequeño. (risas) Consultamos con el equipo de acústica, giramos el puerto hacia abajo, redujimos el tamaño de la caja y colocamos el tablero de circuitos ahí, lo que nos hizo llegar al tamaño compacto que buscábamos.
Shunsuke: También trabajamos mucho en la parte inferior de la carcasa. Hicimos que el teclado fuera fácil de manipular, pero a veces cuando lo levantas, puedes ver la parte inferior de la carcasa. Es por eso que creamos un patrón ondulado en la parte posterior e hicimos agujeros que coincidieran con las ondas, de modo que se vean como parte del diseño.
También hay pasadores para colocar una correa en la parte posterior, ¿verdad?

Hiroshi: Cuando se trata de instrumentos musicales, se necesita un lugar para ponerlos. Al intentar hacer que este teclado sea lo más compacto posible, intentábamos que fuera tan versátil como las guitarras y los instrumentos de viento, en términos de lo fácil que es tomarlos y empezar a tocar. Incorporando una correa de guitarra estándar al teclado, puede tocarlo sin una mesa ni un soporte. Incluso puede tocarlo sentado en el sofá o en la cama; la correa mantendrá estable el teclado. La correa brinda la libertad de usar el teclado en muchas posiciones y situaciones diferentes sin estar atascado en una ubicación fija.
Shunsuke: En realidad, solo el modelo blanco tiene pines de correa plateados. Los modelos de color negro y rojo tienen pines negros.
Hiroshi: Hicimos nuestro mejor esfuerzo para hacer que cada modelo sea único con estos pequeños detalles, aunque fuimos bastante estrictos con la uniformidad en general.
Shunsuke: Por ejemplo, el fieltro en la base de las teclas es de un color diferente en cada modelo. El modelo blanco tiene fieltro marrón, el modelo negro lo tiene de color rojo y el modelo rojo tiene fieltro marrón oscuro.
Kouji: Al principio, me pregunté por qué no usamos el mismo color en todos los modelos. (risas) El equipo trabajó duro a fin de encontrar el color adecuado para cada modelo.
¿Qué hicieron para equilibrar el diseño y la facilidad de uso?
Hiroshi: Nos enfocamos en la simplicidad de la interfaz de usuario, como lo hicimos con el concepto de diseño. Los botones están organizados de forma consecutiva y los sonidos se seleccionan en orden desde la izquierda. Eso es todo. El diseño minimalista, que incluye la pequeña cantidad de botones, elimina esa sensación de que el teclado es un equipo y, en su lugar, lo convierte en algo que se mezcla con su espacio cotidiano.


Shunsuke: Con respecto al diseño, también queríamos mantener las cosas minimalistas y reducir el ruido visual tanto como fuera posible para permitir que quien esté tocando se centre en la música. Por ejemplo, el texto sobre los botones no está en una fuente negrita, sino más bien en una clara y estrecha. Pero no pensamos que sería suficiente solo reducir y simplificar el diseño. La grabación de letras Casiotone en el lado derecho es tres veces más profunda que lo habitual, la base de las teclas tiene un patrón ondulado y los botones están más altos que en otros instrumentos. Manteniéndolo simple, intentamos enfatizar el valor emocional del instrumento a través de estos pequeños detalles.
Kouji: Fue muy específico acerca de los detalles, ¿no?
Shunsuke: En realidad, no puedo ni siquiera tocar el teclado. Pero creo que la razón por la que me pusieron a cargo del CT-S1 fue para diseñarlo a fin de que personas como yo, que ni siquiera saben tocar, quisieran realmente hacerlo. Estaba muy consciente de lo minimalista que era el diseño y lo fácil que era usarlo. No quería que pareciera demasiado difícil de tocar, incluso desde mi perspectiva.

Hiroshi: Los botones tienen una sensación satisfactoria cuando se presionan, y la perilla de volumen es un poco más pesada que en otros modelos. Se siente casi como un sistema de audio de alta gama.
Kouji: Fuimos muy específicos con respecto a la perilla de volumen. Como mencionó Hiroshi, los productos de audio de alta gama tienen una sensación sin fricción, pero con peso. Nuestros productos anteriores se diseñaron para tener una sensación ligera, pero cuando pensamos en la audiencia objetivo de este modelo, consideramos que sería bueno tener una sensación más pesada y deliberada. Por lo tanto, trabajamos con nuestros proveedores para personalizar el teclado.
Shunsuke: En el modelo negro, incluso el contorno circular del LED en el botón desaparece cuando la luz está apagada. Intentábamos que fuera lo más minimalista posible. En realidad, queríamos reducir el ruido visual.
Kouji: Me pidió que hiciera que el contorno de la parte iluminada fuera invisible cuando se apagara, lo cual no tenía sentido para mí. (risas) Quería plástico en lugar de goma para los botones y me pidió la opción más costosa.
Shunsuke: Los botones sobresalían demasiado, por lo que los LED no eran suficientemente brillantes.
Kouji: Sí, no eran lo suficientemente brillantes, sobre todo en el modelo blanco. Cuando hacemos variaciones de color, usamos las mismas piezas del mismo molde, pero esta vez tuvimos que cambiarlas. Fabricamos moldes separados para los botones de cada modelo blanco, rojo y negro.
Hiroshi: Hay muchas cosas que hicimos especialmente para el CT-S1. Realizamos ajustes basados en cómo pensábamos que los usuarios se sentirían durante cada operación en el instrumento. Es realmente increíble cuanta intención se puso en él. Dije que era un instrumento simple, pero no fue tan fácil de crear. (risas)
Repleto de tecnología e inventiva, un nuevo teclado cruza la línea de meta
¿Cómo pasaron de los aspectos visuales del diseño a la creación de un sonido de alta calidad tomando como base la fuente de sonido AiX?
Hiroshi: AiX significa “Acoustic Intelligent multi-eXpression” (multiexpresión acústica inteligente), que se traduce en un sonido realista que captura la riqueza de la expresión de los respectivos instrumentos. Por ejemplo, para el piano, aprovechamos la potencia de procesamiento de la fuente de sonido AiX para manejar una gran cantidad de formas de onda, lo que nos permite crear un sonido rico y lujoso. Por otro lado, en el caso del órgano y el piano eléctrico, utilizamos esa potencia para modelar los amplificadores y los efectos con gran detalle, con el fin de crear un sonido realmente auténtico.
El CT-S1 incluye un grupo especial de tonos llamados TONOS AVANZADOS.

Hiroshi: Los TONOS AVANZADOS son un grupo de tonos en los que ponemos más esfuerzo y los definimos como “sonidos que permiten nuevas formas de expresión” mediante el uso de la fuente de sonido AiX. Nuestro objetivo era crear sonidos únicos y originales que se modularan en función de cómo se tocaran, a través de dinámicas de interpretación variadas o si se estaban tocando notas o acordes simples.
Por ejemplo, uno de los TONOS AVANZADOS se llama MAGNI SYNTH-PAD. Cuando se toca una sola nota, el piano y el sintetizador suenan al unísono, pero cuando se toca un acorde enérgico, el synth pad aparece de repente para crear un magnífico paisaje sonoro de otro mundo. Incluso un solo tono puede tener muchas expresiones diferentes y el resultado es realmente cautivador. Creo que realmente muestra la atención a los detalles de los desarrolladores.
También nos preocupamos mucho por crear el tono de piano eléctrico en los TONOS AVANZADOS. Al principio, queríamos crear un sonido que se destacara con mucho efecto phaser. Cuando les pedimos a algunos profesionales que lo probaran, dijeron que en la práctica usarían algo un poco más refinado, así que lo atenuamos para lograr un sonido más suave y más sutil. Escuché tantas opiniones diferentes de los músicos que pensé que el diseñador de sonidos podría simplemente renunciar al final del proyecto. Pero al final, los comentarios profesionales superaron nuestras expectativas. Estaba al borde de las lágrimas cuando oí a los músicos tocar el producto terminado.
El CT-S1 también incluye sonidos de instrumentos Casio vintage llamados TONOS CLÁSICOS DE CASIO.
Hiroshi: Hemos estado haciendo instrumentos electrónicos por más de 40 años. Los músicos siguen amando muchos de estos instrumentos, por lo que incluimos estos tonos como una manera de volver a nuestras raíces. Junto con los tonos de los muy queridos sintetizadores digitales CZ y VZ, elegimos sonidos que se pueden usar en la escena musical actual, como los que provienen del excéntricamente único VL-1 y los tonos de piano eléctrico del primer Casiotone, el 201. Algunos de los desarrolladores de aquellos tiempos siguen trabajando en la empresa. Les pedimos a estas leyendas que nos transmitieran sus conocimientos al crear este último teclado. Por ejemplo, la persona que creó el tono “SeeGod” (ver a Dios) para el VZ-1 estaba en nuestro equipo. Cuando lo toqué en el teclado original, el sonido fue sencillamente magnífico, como si de verdad representara su nombre. Tenía una sensación metálica y fría, pero sonaba realmente genial. ¡Fue como si realmente hubiera visto a Dios! (risas) En fin, pensé que era un sonido genial, así que lo incluimos.

Este teclado más reciente es un instrumento fácil de aprender para los principiantes, pero también tiene sonidos que los entusiastas de la música disfrutarán.
Hiroshi: Nunca pusimos muchos sonidos en cada teclado, hasta ahora. Queríamos que las personas con cierto nivel de experiencia también disfrutaran utilizando el teclado y pensamos que agregar más sonidos sería más atractivo para ellas. Los sonidos del VL-1 son interesantes, y es divertido tocar secuencias con la mano izquierda y melodías con la derecha, un tipo de “función oculta” gracias a las 61 teclas del CT-S1 en comparación con el teclado miniatura del VL-1 original.
Claramente hubo mucha inventiva tras la creación de este producto.
Hiroshi: Correcto. Hubo momentos en los que estuvimos a punto de empezar de nuevo. Aunque estábamos presionados por el tiempo, les pedíamos a los ingenieros que volvieran a probar ideas diferentes una y otra vez. Realmente hicimos nuestro mejor esfuerzo para elevar la calidad a este nivel. Los tres fuimos los líderes de este proyecto, pero realmente siento que debemos nuestro éxito a la pasión de muchas otras personas que no están aquí con nosotros hoy.
¿Qué piensan del instrumento terminado?
Shunsuke: ¡Estoy pensando en comprar uno y aprender a tocar! He querido tocar teclados durante mucho tiempo y, por fin, he encontrado un teclado que quiero tener. Creo que los esfuerzos combinados de todos han llevado a un producto realmente fantástico.
Kouji: Hace casi dos años, lanzamos la serie de pianos digitales Privia PX-S, que también eran bastante delgados, y pensamos que serían productos innovadores. Estoy realmente feliz de poder reunir el tamaño compacto, la simplicidad y el gran diseño en el CT-S1, un teclado que realmente rompe los esquemas.
Hiroshi: Mediante la búsqueda de un tamaño compacto y la minimización de la cantidad de elementos, pudimos crear un nivel impresionante de sonido en un formato compacto. Creo que esta es la mejor opción posible para las personas que desean comenzar a tocar el teclado. Como mencioné anteriormente, me gustaría crear un mundo en el que los teclados portátiles se puedan usar tan fácilmente como las guitarras o los instrumentos de viento.
¿Qué piensan del instrumento terminado?
Kouji: Aunque este teclado es simple, creo que hemos creado un nuevo teclado que nunca ha existido antes. Espero que los usuarios disfruten usar este producto en su sala de estar o en cualquier lugar de su hogar.
Hiroshi: Queremos seguir siendo una puerta de entrada para las personas que aman la música y quieren probarla por sí mismas. Ya sea practicando su canción favorita o tocando con todo el corazón, creo que siempre hay algo nuevo que descubrir cuando hacemos música. Esta experiencia es un verdadero lujo, y creo que este instrumento puede ser la puerta de entrada a eso y puede llevarlo rápidamente a un viaje musical único. Incluso si solo lo toca de vez en cuando en su tiempo libre, tiene la capacidad de emocionarlo. Creo que este instrumento ofrece una experiencia única. ¡Realmente debe probarlo y tocarlo usted mismo!
Shunsuke: A pesar de que no sé tocar el teclado, es algo que realmente me gustaría tener. Espero que las personas que nunca han tocado un teclado se detengan y lo prueben cuando lo vean en la tienda. Quiero que se lo imaginen en su hogar o que se imaginen tocándolo. El diseño y las características del teclado son excelentes; recomiendo a todos darle una oportunidad y ver por sí mismos.
