Skip to content

Buscar

Personal Menu

PX-S7000

Embajadores


Un artista de jazz para la generación del hip-hop, José James difumina ingeniosamente los límites entre el jazz tradicional y contemporáneo, el hip-hop, el soul, el funk, el pop y el rock. Ha lanzado 11 álbumes aclamados por la crítica por muchos años para sellos como Brownswood, Impulse, Blue Note y su propio sello cofundado, Rainbow Blonde Records; también es el ganador del Premio Edison y L'Académie du Jazz Grand Prix. James ha colaborado con muchos artistas notables como Flying Lotus, Robert Glasper, Lalah Hathaway, Ledisi, Aloe Blacc y Jason Moran.

James, célebre artista internacional, ha presentado su trabajo en recintos como el Kennedy Center, Hollywood Bowl, Ancienne Belgique y Billboard Live Tokyo; también actuó como artista invitado junto a McCoy Tyner, Laura Mvula y Jazz at Lincoln Center, junto a las orquestas de Melbourne Symphony y Royal Concertgebouw.

Benny Sings es un prolífico compositor, productor y artista de Ámsterdam. Benny se hizo famoso a lo largo de una carrera de dos décadas como cantante, compositor y productor con el aclamado “Music” lanzado en 2021 en Stones Throw Records.

El álbum “Music” incluye los sencillos “Music”, “Sunny Afternoon”, “Rolled Up” con Mac DeMarco y “Nobody’s Fault” con Tom Misch, y ha acumulado más de 75 millones de transmisiones hasta la fecha.

Benny ha perfeccionado un sonido característico mientras creó un colorido catálogo de joyas esenciales del pop que dio lugar a leales seguidores en todo el mundo, con fans como John Mayer, Anderson .Paak y Jamie Cullum. Benny colaboró con una amplia variedad de artistas como Kenny Beats, Cory Henry, PJ Morton, Marc Rebillet, Emily King, Goldlink, Free Nationals, Mayer Hawthorne, Surfaces, Mocky, MadeinTyo, Rae Khalil y Cornelius. Él coescribió y produjo sencillos que recibieron premios de platino y álbumes que encabezan las listas de éxitos.

Su música apareció en “Girls” de HBO y los programas “Love Life” e “Easy” de Netflix. Benny Sings también ha compuesto para marcas como Apple y Kirin, y canciones para la partitura del programa japonés de Netflix “Carol and Tuesday”.

El cantante de Ámsterdam agotó entradas en conciertos de Los Ángeles a Tokio y Ámsterdam. Tocó en festivales como Lowlands, Down the Rabbit Hole e Into the Great Wide Open. El éxito de Benny Sings en el extranjero continuó con giras y festivales en Asia, Europa y Estados Unidos como Outside Lands (EE. UU.), Hollywood Bowl (recinto, EE. UU.), Montreux Jazz Festival (Suiza), Corona Capital (México), Primavera Sound (España), Superbockemstock (Portugal) y Corona Sunset (Japón)

¡El 20.º aniversario es el comienzo de un período que celebra los éxitos pasados, pero también el comienzo de mucha música nueva!

“Siempre me sorprenderá la magia de la música: cómo puede surgir algo que simplemente trasciende todo”.

Kit Downes es un solista que graba para ECM Records, ha ganado el premio BBC Jazz Award y fue nominado para el premio Mercury Music Award. Ha recorrido el mundo tocando piano, órgano y armonio con sus propias bandas (“ENEMY”, “Troyka” y “ELT”), así como junto a artistas como Squarepusher, Bill Frisell, “Empirical”, Andrew Cyrille, Sofia Jernberg, Benny Greb, Mica Levi y Sam Amidon.

Kit realiza conciertos solistas de órgano y piano, además de tocar en colaboraciones con el saxofonista Tom Challenger, la violonchelista Lucy Railton, la compositora Shiva Feshareki, el saxofonista Ben van Gelder y con la banda “ENEMY” (con Petter Eldh y James Maddren).

También está trabajando actualmente con el violinista Aidan O’Rourke, el baterista Seb Rochford, el compositor Max de Wardener y en el trío de órgano “Deadeye” con Reinier Baas y Jonas Burgwinkel.

Ha escrito encargos para el Festival de Música de Cheltenham, la Orquesta Contemporánea de Londres, el Festival de Órgano de Biel, el Ensemble Klang en el festival ReWire, el Scottish Ensemble, la Filarmónica de Colonia y el Wellcome Trust. También actuó como parte de la producción “Network” del Teatro Nacional entre el 2017 y el 2018 con el actor Bryan Cranston.

Ha realizado conciertos solistas de órgano en la Elb Philharmonie de Hamburgo, la Catedral de Lausana, Flagey en Bruselas, la Royal Albert Hall de Londres, así como en eventos como Southbank Royal Festival Hall, Rochester Jazz Festival (EE. UU.), St Olafs Minneapolis (EE. UU.), Stavanger Konserthus, Aarhus Philharmonic Musikhuset, Darmstadt Organ Festival, Stuttgart Organ Festival, Laurenskerke en Róterdam, Orgelpark en Ámsterdam, Kaiser Wilhelm Memorial Church en el Festival de Jazz de Berlín y el BBC Proms, entre muchos otros.

Tiene una beca de investigación en la Royal Academy of Music de Londres, donde él mismo estudió y ahora enseña. Fue galardonado en dos ocasiones con el primer lugar en Downbeat's Critics Poll Rising Star en las categorías de órgano y teclado respectivamente, y sus discos de ECM “Obsidian”, “Dreamlife of Debris” y “Vermillion” han sido aclamados por la crítica.

Kiefer es pianista y productor. Además de su lanzamiento de solista en Stones Throw, también es un colaborador frecuente con el trío en vivo de Mndsgn, entre otros. Comenzó a tocar el piano cuando era niño y a producir ritmos alrededor de los doce años; luego, se mudó de San Diego a Los Ángeles para estudiar con el reconocido guitarrista de jazz Kenny Burrell en el programa de estudios de jazz de la UCLA. Allí, comenzó a pensar en la conexión entre el piano de jazz que estudió y los ritmos que creó fuera de la escuela. Mientras sus compañeros tocaban con instrumentos en vivo, Kiefer produjo ritmos electrónicos gratuitos a partir de melodías muestreadas o interludios de batería.

Nacido en 1995, Hayato Sumino ganó el premio mayor de la Clase especial de la Competencia de Piano PTNA mientras era estudiante de posgrado en la Universidad de Tokio en el 2018. Este fue el comienzo de toda su carrera musical.

En el 2021, fue semifinalista en el XVIII Concurso Internacional de Piano Chopin. En el 2019, ganó el tercer premio en el Concurso Internacional de Piano de Lyon y, en el 2017, ganó la medalla de oro en el Concurso Internacional de Chopin en Asia, además de muchos otros premios. Ha actuado con las siguientes agrupaciones: Hamburger Symphoniker, Dohnányi Orchestra Budafok, Yomiuri Nippon Symphony Orchestra, Tokyo Philharmonic Orchestra, Japan Philharmonic Orchestra, Kansai Philharmonic Orchestra, Gunma Symphony Orchestra y FILARMONICA BRASOV. Estudió con Jean-Marc Luisada, Katsuko Kaneko y Tomoaki Yoshida.

Se graduó de la Escuela de Posgrado de Ciencias de la Información y Tecnología de la Universidad de Tokio en marzo del 2020 y recibió el premio President’s Award de esta misma universidad. Ha participado en investigaciones sobre el procesamiento de información musical en el Instituto de Investigación y Coordinación en Acústica/Música (IRCAM) durante seis meses desde septiembre del 2018.

Actualmente, además de realizar conciertos en Japón y en el extranjero, también compone, arregla e interpreta su propia música bajo el nombre de “Cateen” en YouTube con más de 1 000 000 suscriptores y 100 millones de visitas (a fecha de junio del 2022). Su estilo único, una fusión de técnicas clásicas, arreglos y habilidades de improvisación han sido bien recibidos por muchos seguidores.

Ha actuado con orquestas en Hamburgo y Budapest, y ha dado recitales exitosos en París, Viena, Polonia y otras ciudades. En diciembre del 2019, realizó su primera gira de recitales solistas en cinco ciudades de Japón. Al año siguiente, hizo su debut en Suntory Hall, en el que las entradas se agotaron el día de su lanzamiento. En junio del 2021, hizo su debut en Blue Note Tokyo. En el 2022, su gira nacional por nueve ciudades se llevó a cabo con su actuación final en el Tokyo International Forum Hall A.

En diciembre del 2020, lanzó su primer álbum “HAYATOSM” (eplus music), que ganó el 8.º lugar en la lista diaria de Oricon. Tocó el piano y arregló todas las canciones del álbum de Sumi Shimamoto (voz de personajes de Nausicaa) “Sings Ghibli Renewal Piano Version” (Warner).

Desde el 2021, ha sido embajador de los instrumentos musicales electrónicos de CASIO y artista de Steinway.

Mientras cimienta una posición sólida en la música clásica, llama la atención como un tipo de pianista verdaderamente nuevo que se centra con cuidado en toda la música más allá de los géneros.

Socios


La empresa japonesa de muebles “Seki Furniture” tiene su sede en la prefectura de Fukuoka, Japón. Venden al por mayor a tiendas de muebles en todo el país, además de realizar varios trabajos por contrato en todo Japón y dirigir sus propias tiendas de muebles de interior. Seki Furniture basa su filosofía corporativa en un fuerte deseo de crear nuevas formas de vida a fin de proporcionar felicidad y emoción a muchas personas. Para ello, se centran en la planificación y el desarrollo de muchos productos y marcas originales.

CRASH GATE está al frente de esta filosofía proponiendo productos únicos que permiten a los clientes experimentar nuevos estilos de vida a través de diversas colaboraciones que trascienden géneros. Se asociaron con Casio por primera vez a fin de crear el taburete de piano original, “CC-7” para su uso con pianos digitales.

CRASH GATE es la extensión minorista de CRUSH CRASH PROJECT, que desarrolla una colección de muebles interiores que combina un sentido de juego con el deseo de experimentar para crear nuevos productos enriquecedores y emocionantes. Su forma de pensar no está atada por reglas generales o estereotipos, lo que les permite crear espacios de estilo de vida únicos y llenos de originalidad. Se centran en la entrega de productos que le permiten crear el espacio habitacional más cómodo posible mediante la mezcla y la combinación de elementos para que coincidan con su propio estilo único y forma de vida.

“ligne roset” fue fundada en Briord, un suburbio de la ciudad de Lyon, Francia en 1860.

Como una de las principales marcas internacionales de estilo de vida de Francia, cuenta con 700 puntos de venta en 67 países de todo el mundo.

Colaboran con diseñadores de fama mundial para producir un enfoque totalmente contemporáneo de los productos de estilo de vida.

Además de sus diseños sofisticados, la amplia diversidad de telas y variaciones de color que se lanzan cada año es llamativa y elegante, lo cual les permitió ganar muchos seguidores en todo el mundo.

“VOGUE”, la revista de moda más influyente del mundo, se publicó por primera vez en Estados Unidos en 1892 y actualmente se publica en 20 países. La edición japonesa de VOGUE se lanzó por primera vez en julio de 1999. La revista es conocida por sus impresionantes imágenes creadas en colaboración con los mejores fotógrafos del mundo y por proporcionar la información más reciente en moda y belleza, así como tendencias culturales y sociales actuales para crear el “Mundo de VOGUE”.

Select a location