Todo para los usuarios que valoran la introducción fácil de datos con el teclado
El desarrollo de la calculadora ergonómica se ha basado en los comentarios de personas que trabajan con calculadoras, así como en investigación detallada y en experimentos repetidos. Siga leyendo para ver la historia completa.

Kanako Kimura
Sección de hardware
Departamento de estrategia de productos
Unidad de área de educación
Casio Computer Co., Ltd.

Shunsuke Oka
Departamento de diseño
Relojes y wearables
Casio Computer Co., Ltd.
Dato: El 75 % de los usuarios de calculadoras valoran la facilidad de introducción de datos con el teclado a la hora de adquirir una calculadora
¿Es importante para usted la comodidad o la facilidad de introducción de datos con el teclado a la hora de comprar una calculadora?
(Encuesta de 2021 a trabajadores de Tokio y tres prefecturas de Japón que utilizan calculadoras con la mano derecha, N=513)

¿Qué mano utiliza?
(Encuesta de 2020 a trabajadores de Tokio y tres prefecturas de Japón que utilizan calculadoras, N=2034)

¿Cuántos dedos utiliza?
(Encuesta de 2021 a trabajadores de Tokio y tres prefecturas de Japón que utilizan calculadoras con la mano derecha, N=513)

Empresa contratada para la encuesta: ASMARQ Co., Ltd.; método de encuesta: Investigación en Internet
¿Qué buscan los usuarios en una calculadora? Una encuesta reveló que el 75 % valoraba la facilidad de entrada de datos con el teclado para comprar una calculadora. Esto ayudó a elaborar la pregunta básica de la investigación: "¿Qué factores facilitan la introducción de datos con el teclado en una calculadora?" Así comenzó el proyecto de desarrollar una calculadora que ofreciera una operabilidad aún mejor para usuarios intensivos que accionan las teclas con tres a cinco dedos de la mano derecha.

En una época en la que hay muchas aplicaciones de calculadora disponibles, los usuarios siguen valorando la mayor facilidad de entrada de datos que ofrece una calculadora física. Este proyecto me aportó una sensación renovada de lo valioso que es este aspecto. La línea de calculadoras de gran resistencia de Casio ya había recibido una buena acogida por su facilidad de introducción de datos con el teclado y su alta calidad. Por lo tanto, la misión de este nuevo proyecto era encontrar una nueva forma de aportar facilidad de uso.
Análisis minucioso de lo que le sucede a la mano y a los dedos, realizado en colaboración con un instituto especializado

Para capturar datos objetivos se utilizó equipo especializado, incluidas cámaras de captura de movimiento y sensores de fuerza en 3D
• Movimientos y posiciones de manos y dedos
• Dirección en la que se pulsan las teclas
Una revisión de un documento mostró que el diseño de las teclas de la calculadora Casio se ha basado normalmente en entrevistas, estándares de teclado ISO, etc. Kanako Kimura tenía una idea diferente. Quería añadir un enfoque objetivo a las evaluaciones subjetivas e intuitivas, con el fin de desentrañar el secreto de la introducción fácil de datos mediante el teclado. El National Institute of Advanced Industrial Science and Technology (AIST), uno de los centros de investigación más grandes de Japón, se sumó con entusiasmo al proyecto. Ambos colaboradores analizaron a fondo lo que sucede con la mano y los dedos cuando se utiliza una calculadora.
Desarrollado a partir de una investigación conjunta realizada con el National Institute of Advanced Industrial Science and Technology (AIST)

No queríamos limitarnos a crear otro nuevo producto, así que pensamos a fondo en lo que debería cambiar y lo que no. Remontándome a la primera calculadora Casio lanzada en 1957, la 14-A, consulté boletines de noticias y folletos de la empresa para averiguar cuáles eran las intenciones de diseño en cuanto al tamaño y la disposición de las teclas, y demás aspectos. Incluso entrevisté a algunos de los desarrolladores originales para entender la finalidad que se escondía tras el diseño existente. Todo esto fue antes de comenzar la investigación con AIST.
La atención prestada a las posiciones de las manos de los usuarios de la calculadora dio lugar a un concepto completamente nuevo: una superficie de teclado inclinada


Prueba de funcionamiento de calculadoras con superficies con diferentes inclinaciones, de 0° a 9°, a intervalos de 1°
El análisis de un vasto conjunto de datos, que incluía detalles de las posiciones y movimientos de las manos y los dedos, las velocidades de pulsación y el contrapesado de las teclas, proporcionó pistas sobre los aspectos que facilitan la introducción de datos clave. Se fue revelando una característica común entre los voluntarios de prueba: aunque la calculadora se mantuviera horizontal, la mano del usuario tendía a inclinarse hacia fuera. La hipótesis, entonces, era que inclinar la calculadora para alinear su superficie con la mano del usuario podría mejorar la facilidad de introducción de datos con el teclado. Después de probar varios prototipos con diferentes ángulos, quedó claro que las superficies inclinadas se ajustan mejor a la mano del usuario y ofrecen una mayor facilidad de uso.

Es un hecho bien conocido en ergonomía que una posición de la mano en ángulo es totalmente natural. ¡Y, sin embargo, ese conocimiento nunca se había aplicado al diseño de calculadoras! Al determinar finalmente la inclinación ideal, no solo tuvimos en cuenta la facilidad de introducción de datos con el teclado, sino que también nos aseguramos de que el aspecto fuera adecuado para una calculadora.
Inclinar la superficie del teclado, pero no las teclas en sí: Las pruebas repetidas dieron lugar a las teclas de paso ergonómicas
Punto 1
La calculadora se utiliza con la mano derecha en ángulo

Punto 2
La dirección de pulsación de la tecla se mantiene vertical
Los experimentos continuaron y de ellos surgió otro descubrimiento importante: la dirección de la pulsación de la tecla siempre se mantenía vertical, incluso si la calculadora estaba inclinada. Este es el secreto que dio lugar a las teclas de paso ergonómicas, que se han mantenido en posición vertical aunque la superficie del teclado esté inclinada. A medida que la distribución funcional de la calculadora ergonómica empezó a materializarse, llegó el momento de incorporar este nuevo hallazgo en el diseño.
Un diseño agradable centrado en la persona, con un aspecto general suave y redondeado
Se utilizaron ilustraciones para revisar la imagen de la calculadora y maquetas para evaluar su forma en 3D. El número de posibilidades de diseño era demasiado grande como para describirlas aquí.


Kimura habló con Shunsuke Oka sobre el concepto básico, y luego Oka añadió su toque creativo al concepto de diseño del producto para la calculadora ergonómica. Al principio, pensó en darle un aspecto más angular, parecido a un ratón o teclado para juegos, pero finalmente llegó a un diseño suave y redondeado.

Nada más recibir el encargo para este proyecto, me entusiasmó la oportunidad de trabajar en un diseño "de los que hacen época" con un concepto radicalmente diferente al de una calculadora convencional. Consideré varias ideas, pero finalmente me decidí por un diseño "centrado en la persona", basado en la frase de Kimura: "Hacer que la calculadora se ajuste a la persona, y no la persona a la calculadora". Utilicé curvas para crear un diseño con un aspecto general suave y redondeado.
Proceso de diseño de la calculadora ergonómica
1. Suavizar el espacio entre la superficie del teclado y la pantalla LCD

Según Oka, lo más difícil fue encontrar cómo suavizar de forma atractiva el desnivel causado al inclinar la superficie del teclado. Trabajó en diferentes propuestas, desde acentuar la diferencia de altura hasta probar varios métodos de añadir inclinación.
2. Diseñar temas para la forma de calculadora

La siguiente tarea consistió en determinar el tema general de la forma de la calculadora. Oka exploró diferentes maneras de modelar el frontal de la calculadora, desde darle una forma lineal para resaltar la novedad del diseño hasta incorporar curvas para suavizar su aspecto.
3.Formas de esquinas y bordes

Oka puso verdadera pasión por el detalle para dar forma a las esquinas y los bordes de la calculadora. Imprimió un sinfín de modelos en 3D para confirmar con precisión qué forma se ajustaba mejor a la imagen deseada.
4.Patrón posterior de la carcasa

El patrón en la parte posterior de la caja, por supuesto, influye en la facilidad para sostener la calculadora. Las ranuras con patrón ondulado ofrecen un buen agarre desde cualquier dirección.
5.La forma final

Con el objetivo de crear un diseño agradable tanto para la mano como para el corazón, Oka logró en última instancia un equilibrio maravilloso entre la estructura asimétrica de la calculadora, impulsada por la teoría ergonómica, y su forma suave y redondeada, que mantiene un aspecto y sensación naturales.

A pesar de la diferencia de altura, la superficie del teclado y la pantalla LCD tenían que armonizarse perfectamente para lograr un diseño de producto plenamente satisfactorio. Ese fue el reto clave. Invertí mucho tiempo y esfuerzo antes de dar con la solución ideal. El siguiente aspecto más difícil fueron los surcos de la parte posterior de la carcasa. La profundidad y la anchura de los surcos afectan a la sensación de la calculadora en la mano, así que probé varias opciones antes de quedarme con la mejor. La preocupación básica en cada paso que daba era asegurarme de que el diseño tuviera un aspecto y un tacto familiar como calculadora, al tiempo que presentara el producto como algo muy novedoso y original. Mi objetivo era crear un diseño adecuado para una calculadora diseñada con el fin de adaptarse a las personas.

La calculadora ergonómica: Creada para que los cálculos diarios sean sencillos y agradables
La calculadora ergonómica es el resultado de cuatro años y medio de desarrollo intensivo desde abril de 2018. Es el logro culminante de un esfuerzo ambicioso para facilitar más que nunca la introducción de datos con el teclado a las personas que usan de tres a cinco dedos de la mano derecha. Los desarrolladores dedicaron unas palabras finales mientras se preparaban para presentar ante el mundo su nueva creación.

Quería con todas mis fuerzas crear una calculadora mejor, que se adaptara a las personas y sus necesidades, aunque sabía que ya había muchas opciones diferentes en el mercado. Espero que esta calculadora la utilicen muchas personas de todas las edades y ocupaciones que necesiten hacer cálculos en su trabajo. Por lo general, cuando alguien tiene que usar una calculadora, puede sentirse algo tensa, incluso durante un breve periodo de tiempo. Si nuestro nuevo diseño hace que el tiempo que las personas pasan con una calculadora resulte más cómodo y eficiente, eso me hará muy feliz.

¿Existe alguien aparte de Casio que ponga esta pasión en el diseño de las calculadoras y en la facilidad de introducción de datos con el teclado? Confío en que pruebe una de estas calculadoras para experimentar lo que diferencia a las calculadoras Casio del resto. Espero que los usuarios descubran por sí mismos cada una de las ideas que han contribuido a hacer que esta calculadora sea tan fácil y agradable de usar.