Ir al contenido

Nota: Por motivos técnicos, la función de navegación completa solo está disponible actualmente con las cookies de marketing activadas. Estamos trabajando para encontrar una solución.

Un instrumento musical con revestimiento de madera y la marca Casio.

Nuestra historia

“Compartir la alegría de hacer música con todos”
La filosofía de Casio hecha realidad a través de la innovación


Origen

1980
Casiotone 201
(CT-201)

El primer instrumento musical electrónico de Casio, nacido del deseo de llevar el placer de tocar música a todo el mundo.

Aprender a tocar más de un instrumento musical era costoso y requería mucho tiempo, y los instrumentos electrónicos de la época tampoco ofrecían facilidad de manejo. En un intento por romper estas barreras, Casio desarrolló el teclado electrónico compacto y ligero Casiotone 201 con altavoz incorporado para ofrecer el disfrute de tocar una gran variedad de instrumentos musicales diferentes con sencillez. Este innovador instrumento permitía al usuario reproducir en el teclado los sonidos de 29 instrumentos diferentes. Aclamado en su momento como un "tercer tipo de instrumento" -ni un órgano eléctrico ni un sintetizador-, el modelo resultó encajar bien con la predilección de la sociedad por la riqueza de espíritu y se extendió por todo el mundo en un abrir y cerrar de ojos, dando lugar a toda una nueva forma de disfrutar de la música.

1981

Casiotone MT-40

El teclado electrónico famoso por el patrón rítmico "Sleng Teng" que revolucionó el mundo del reggae.

En 1985, una canción de reggae de gran éxito mundial utilizaba al por mayor uno de los patrones rítmicos preestablecidos del MT-40. Este patrón, comúnmente conocido como "Sleng Teng", se mencionaba en un artículo publicado en una revista musical que ensalzaba el Sleng Teng riddim como un salvador que había revolucionado el mundo del reggae. El MT-40, que desencadenó la revolución informática del reggae, puede considerarse un teclado electrónico que dio origen a nuevas formas de cultura musical.

1981

Casiotone 701 (CT-701)

El primer teclado electrónico del mundo que incluye la función Melody Guide

La CT-701 incorporaba la función Melody Guide, que utiliza luces LED para mostrar al usuario qué teclas debe pulsar para reproducir una canción. Las canciones podían cargarse en el teclado como partituras musicales en formato de código de barras y almacenarse en la memoria, una función pionera en el mundo. El CT-701 -nacido de un nuevo concepto diferente a cualquier otro instrumento de la época- era un instrumento pionero que incluso un completo principiante podía disfrutar tocando con facilidad. Fue el predecesor de la función Key Lighting e inició la evolución de los métodos de carga de canciones que el usuario deseaba reproducir.

1981

VL-1

Teclado electrónico con calculadora y secuenciador musical

1983

PT-50

El cartucho ROM Pack contiene partituras digitales para practicar con facilidad y comodidad en cualquier momento

1983

Symphonytron 8000

El instrumento musical electrónico por componentes que ofrecía una amplia gama de estilos de interpretación

Con su combinación de un par de teclados de dos niveles, un teclado de pedal, una función de acompañamiento, memoria y altavoces de gran tamaño, este sistema de teclado electrónico podía manejar una amplia gama de estilos musicales y amplió la gama de expresión posible en la interpretación musical. Podría decirse que es la culminación del trabajo de Casio en la fabricación de instrumentos musicales.

1984

CZ-101

El primer sintetizador Casio popularizó la creación de sonidos originales

El CZ-101 incorporaba la "fuente de sonido PD" original de Casio, recién desarrollada en los preparativos del debut de Casio en el mercado de los sintetizadores. PD, que significa distorsión de fase, modifica los ángulos de fase de las formas de onda para generar sobretonos complejos. Al permitir que cualquiera produjera tonos con facilidad, el modelo abrió la puerta a que muchos más usuarios disfrutaran de los sintetizadores, que hasta entonces eran muy difíciles de manejar y sólo estaban al alcance de un subconjunto especializado de usuarios.

1986

CPS-201

Ofrece un sonido natural como el de un piano acústico

El CPS-201 aplicó la tecnología de desarrollo de fuentes de sonido que Casio había cultivado para conseguir un sonido de piano con una sensación más natural y estéticamente agradable. También incorpora la función Touch Response, que permite expresar la dinámica del volumen del sonido, como en un piano, en función de la fuerza con que se pulsan las teclas. La elegante funcionalidad empleada en la digitalización del piano le valió el Premio al Buen Diseño de Japón.

1986

SK-1

El teclado de muestreo que adoran millones de personas en todo el mundo

El SK-1 permitía capturar sonidos del entorno, como voces humanas o sonidos emitidos por animales domésticos, para procesarlos posteriormente y utilizarlos como timbres en interpretaciones musicales. Al poner a disposición de todo el mundo la función de muestreo, que hasta entonces había estado reservada a un subconjunto de usuarios extremadamente especializado y muy caro, este fue un modelo popular que hizo que los teclados electrónicos Casio resultaran familiares a más personas en todo el mundo. El modelo vendió más de un millón de unidades.

1986

RZ-1

Sonido de batería muestreado de 12 bits con multitud de pistas de hip hop y house

1986

DZ-SYSTEM

Batería digital que puede utilizar cualquier instrumento MIDI como fuente de sonido

El DZ-SYSTEM se desarrolló con el objetivo de permitir que la diversa gama de tonos de los instrumentos musicales electrónicos se activara al golpear la batería digital. De este modo, Casio permitía tocar la batería utilizando la fuente de sonido de otro instrumento electrónico con puertos MIDI. Aunque se tiende a pensar en los tambores como instrumentos utilizados para marcar un ritmo, este modelo fomentó su evolución hacia instrumentos capaces de una gama más amplia de expresión musical.

1987

FZ-1

El sampler de 16 bits para generar sonido de alta calidad hizo las delicias de los profesionales de la época

El primer sintetizador de muestreo de 16 bits de Japón. El FZ-1 era el principal modelo de sintetizador Casio de la época, ya que ofrecía un manejo de 16 bits de todos los muestreos -una técnica en auge en aquel momento- para permitir la reproducción con una alta calidad de sonido y satisfacer las exigentes demandas incluso de los músicos profesionales. También disponía de una gran pantalla LCD gráfica que permitía editar las formas de onda y realizar ajustes para una mayor facilidad de uso.

1987

DG-10

Una guitarra digital que permite disfrutar de los sonidos de distintos instrumentos.

El DG-10, con su cuerpo en forma de guitarra, presentaba los tonos de una amplia gama de instrumentos, como el órgano de jazz o la trompeta, así como patrones rítmicos, como se habían incluido anteriormente en los teclados electrónicos, haciendo posibles nuevas formas de expresión musical más allá de las capacidades de las guitarras convencionales. La inclusión de un altavoz integrado permitía disfrutar de él incluso en lugares donde no había amplificadores de guitarra.

1988

CDP-3000

El primer piano digital con percusión de Casio

Basado en el concepto de "el primer piano llevado al hogar", el CDP-3000 empleaba la tecnología digital original de Casio para cumplir los objetivos de facilitar el disfrute del piano y aumentar la familiaridad de los usuarios con un sonido rico. El modelo utilizaba una fuente de sonido de modulación por impulsos codificados (PCM) para reproducir los tonos originales y estéticamente agradables de los pianos y un mecanismo de acción de martillo para lograr la sensación natural del tacto de sus teclas. Este fue el modelo que sentó las bases de los pianos digitales Casio, que siguen evolucionando hasta alcanzar nuevas cotas en la actualidad.

1988

VZ-1

Enfoque híbrido para la generación de sonido con la nueva fuente de sonido de distorsión de fase interactiva (iPD).

1988

DH-100

Una trompa digital que facilita a cualquiera tocar el saxo

El DH-100 podía tocarse con la misma digitación que la flauta dulce, un instrumento que se enseña en la escuela. Al utilizar la digitación para producir transiciones suaves entre las notas como en la forma de tocar el saxofón, el modelo eliminaba la necesidad de una técnica de soplado llena de matices. El instrumento, capaz incluso de modificar su sonido en función de la fuerza de la respiración del músico, estaba equipado con un altavoz integrado que permitía disfrutarlo en cualquier lugar. Las nuevas ideas del instrumento ganaron popularidad, y la trompa cuenta con devotos fans incluso ahora, más de 30 años después de su debut.

1988

PG-380

Sintetizador de guitarra profesional con tecnología VZ

1989

VZ-8M

El módulo de sonido digital dispone de tres modos de funcionamiento

1990


1991

CELVIANO AP-7

El primer modelo CELVIANO, que ofrece una interpretación más natural del piano

Con el objetivo de ofrecer una acústica y una pulsación de teclas capaces de satisfacer las demandas de los usuarios muy exigentes con la interpretación pianística, el AP-7 incorporaba una fuente de sonido Advanced Piano (AP) y la función Natural Hammer Action. Este fue el primer modelo CELVIANO, que incorporaba modos digitales únicos de disfrute diferentes de las capacidades de los pianos convencionales, incluido un reproductor de CD integrado que permitía a los usuarios tocar con acompañamiento orquestal, por ejemplo. El nombre CELVIANO se formó a partir de una combinación de Cerveau (cerebro en francés), Electronics (electrónica) y Piano (piano) para transmitir el significado de "piano digital de la nueva era equipado con cerebro".

1994

ML-1

El primer teclado en miniatura con iluminación por teclas

1995

GZ-5

Un teclado MIDI ultracompacto que se vende desde hace tiempo

El GZ-5 presenta un cuerpo ligero y compacto con 10 tonos predefinidos y un altavoz integrado. El modelo gozó de popularidad como herramienta creativa para compositores y arreglistas, así como para su uso con música por ordenador. A medida que la música por ordenador se iba familiarizando con la explosiva popularización del ordenador personal en el momento de su lanzamiento, el GZ-5 fue utilizado ampliamente por todo el mundo, desde principiantes hasta estudios de música, y mantuvo una popularidad constante durante un tiempo excepcionalmente largo como modelo, con unas ventas que abarcaron unos 20 años.

1996

CTK-520L

Un teclado Key Lighting estándar que guiaba a los usuarios a través de las lecciones

El CTK-520L fue el primer modelo en incorporar la función Key Lighting con luces rojas que iluminaban las propias teclas (blancas y negras por igual) en un teclado estándar aproximadamente del mismo tamaño que el de un piano, utilizando las luces para guiar al usuario hacia las teclas que debía pulsar para tocar 40 canciones incorporadas. También presentaba un sistema de lecciones en tres pasos que permitía al usuario seguir las teclas iluminadas para practicar en tres niveles de dificultad. En contra del estereotipo de que no se puede disfrutar tocando un instrumento musical sin largas y repetidas sesiones de práctica, el modelo era un teclado innovador que permitía incluso a principiantes sin ninguna experiencia tocando instrumentos musicales saborear de inmediato el placer de la interpretación musical siguiendo las teclas iluminadas.

1997

WK-1200

Instrumento de 76 teclas compatible con MIDI general que se maneja mediante una gran pantalla LCD que indica los nombres de los acordes, el tempo, la notación de pentagramas y mucho más

1998

CTK-660L

Teclado de navegación óptico con visualización de la digitación en la pantalla LCD

1999

CELVIANO AP-60R

Secuenciador de canciones de 6 partes con piano digital de acompañamiento de martillos reales

2000


2000

MZ-2000

Un potente teclado de arreglos con una gran pantalla LCD

Este teclado todo en uno venía cargado con una amplia gama de funciones, como una oferta de 522 tonos de alta calidad alimentados por la fuente de sonido Zygotech Polynomial Interpolation (ZPI), recién desarrollada en aquella época, la función Song Studio, que permitía extraer progresiones de acordes a partir de datos MIDI, y la función Drawbar, que permitía reproducir sonidos de órgano con nueve deslizadores. Con un grado tan alto de perfección como teclado electrónico, este modelo ganó muchos ávidos fans en todo el mundo.

2001

AL-100R

Potentes funciones de lección y sonido de gran riqueza en un piano digital Key Lighting de dos colores

2003

Privia PX-100

El primer Privia, que revolucionó el piano digital

"Voluminoso, pesado, caro": estas ideas del piano convencional fueron trastocadas por el PX-100, que en el momento de su lanzamiento era el modelo más compacto (en profundidad) y ligero* del mundo. Con una meticulosa atención a su sonido y teclado, así como a su tamaño compacto, la serie Privia se caracterizaba por su elegante diseño. Para muchos que habían soñado con tener un piano, pero que por una razón u otra aún no lo habían hecho realidad, el Privia ofrecía una satisfacción acorde con su nombre, creado a partir de las palabras "Private Piano" (piano privado): un instrumento que el usuario podía tener en su propia habitación. El debut del Privia supuso un rápido aumento del número de pianos digitales vendidos.
 

*Entre los pianos digitales con 88 teclas con mecanismo de martillo y altavoz integrado, según un estudio de Casio realizado en julio de 2003.

2008

CELVIANO AP-400

Piano de sonido potente y polifonía de 128 notas

2009

Privia PX-730

Piano digital con "fuente de sonido AIF de morphing lineal."

2010


2012

XW-P1

El sintetizador digital para actuaciones en directo podría producir varios sonidos únicos

El XW-P1 ofrecía 620 tipos de tonos predefinidos a través de funciones de sonido como Hex Layer para crear sonidos con estratificación y profundidad, Solo Synth para reproducir los sonidos de los sintetizadores analógicos tradicionales y Drawbar Organ, por no hablar de las 2.158 formas de onda incorporadas. Este modelo, que ofrece un enfoque intuitivo de la creación de sonidos al permitir el control de los mismos mediante mandos y deslizadores, proporciona un surtido repleto de las funciones que desean los sintetizadores.

2012

XW-G1

El sintetizador Groove, con un secuenciador de 16 pasos, permite interpretaciones inconfundibles.

2013

Privia PX-5S

Un piano de escenario increíblemente ligero, con conexión profesional y alimentado por pilas

Este piano de escenario, introducido como parte de la serie Privia, ofrecía un rendimiento fiable como piano en un cuerpo ligero y compacto. Con 370 tonos, incluidos los ricos sonidos de conjunto del modo Hex Layer, seis deslizadores, cuatro mandos y dos ruedas para un morphing de sonido intuitivo, este instrumento ofrece funciones completas para ofrecer actuaciones de alto nivel en el escenario, al tiempo que presenta una llamativa coloración blanca y azul y opciones exclusivas, como el funcionamiento a pilas. Todas estas características han hecho de este modelo un compañero de ventas durante mucho tiempo para los músicos profesionales.

2015

CELVIANO Grand Hybrid GP-500BP

Una mezcla ideal de innovación y tradición: Un nuevo y revolucionario teclado de cola natural con acción de martillo fabricado con teclas de madera del material utilizado en los pianos de cola C. Bechstein.

En colaboración con el fabricante de pianos alemán C. BECHSTEIN, Casio investigó y analizó minuciosamente tres pianos de cola con una larga historia, integrando los resultados con la tecnología digital de Casio para producir el CELVIANO Grand Hybrid, un modelo que pretende reproducir de forma exhaustiva los sonidos y resonancias característicos de los pianos de cola, la dinámica de sus teclados con teclas y acciones de madera, etc. El modelo ha cambiado las ideas preconcebidas de los usuarios avanzados de pianos escépticos sobre el rendimiento de los pianos digitales, como los pianistas profesionales y los profesores de piano, hasta el punto de que han llegado a recomendarlo a otros pianistas serios o a sus propios alumnos.

2015

XW-DJ1

Nuevo estilo de controlador de DJ, equipado con un disco de 7 pulgadas para poder realizar un scratching profesional, con altavoz interno y batería.

2015

XW-PD1

Dispositivo todo en uno para hacer beats, que funciona como sampler, secuenciador y sintetizador.

2017

CTK-2550

Modelo de 61 teclas con pitch bender, adecuado para una amplia gama de interpretaciones, desde las más sencillas a las más complejas

2018

CELVIANO AP-470

Fuente de sonido AiR para un increíble realismo de piano con resonancias avanzadas, para un mayor detalle como el de un piano acústico

2018

CT-X5000

Con la fuente de sonido AiX, innovadora para un teclado portátil

Casio desarrolló la fuente de sonido AiX aprovechando la experiencia acumulada en el desarrollo de fuentes de sonido orientadas al teclado desde el debut del sintetizador. El modelo CT-X5000 cuenta con 800 tonos predefinidos, entre los que destacan los de piano, cuerda y batería, capaces de reproducir fielmente incluso la vibración ambiental de los instrumentos reales tal y como se tocarían. El teclado cuenta con altavoces especialmente diseñados para ofrecer toda la capacidad de la fuente de sonido junto con una gama completa de funciones, incluido el acompañamiento automático, orientadas a todo, desde la interpretación hasta la producción musical. Como alternativa a los sintetizadores de alto precio, y como teclado todo en uno asequible y pionero para un modelo portátil, el CT-X5000 ha sido muy aclamado en todo el mundo, desde jóvenes de bandas hasta profesionales que interpretan en solitario arreglos de conjuntos.

2019

Privia PX-S1000

El piano digital más delgado* del mundo, el innovador Privia

Casio ha llevado la línea Privia de vuelta a sus raíces y ha pulido cada aspecto para ofrecer esta nueva y fresca versión de la Privia. A pesar de mantener la concepción del Privia como un "piano", Casio ha sido capaz de volver a crear el diseño más compacto* del mundo, una proeza debida a la avanzada tecnología de construcción de cajas desarrollada a lo largo de años de experiencia, junto con una visión única y pasión por el diseño de instrumentos. Con un diseño que no sólo es delgado sino también elegante, el PX-S1000 ofrece una gama completa de funciones, incluido el audio Bluetooth®, que permite al usuario reproducir su música favorita. Como sugiere su nombre, creado a partir de las palabras "Private Piano" (piano privado), para muchos que han soñado con tener un piano, pero que por una razón u otra aún no lo han hecho realidad, el Privia es un piano digital capaz de ofrecer satisfacción a la vez que se adapta perfectamente al estilo de vida moderno.
 

*Entre los pianos digitales con 88 teclas con mecanismo de martillo y altavoz integrado, según un estudio de Casio realizado en julio de 2019.

*La marca y el logotipo de Bluetooth® son marcas comerciales registradas propiedad de Bluetooth SIG, Inc., y Casio Computer Co., Ltd. los utiliza bajo licencia. * Cualquier otra denominación de empresas y productos es una marca comercial o una marca comercial registrada de dichas empresas.

Nacidos de un ADN compartido:
La nueva generación Casiotone

CT-S1

Diseño minimalista para la vida cotidiana en un teclado sencillo que ofrece una paleta tonal sin concesiones.

LK-S450

El teclado perfecto para principiantes, con el sistema Key Lighting System para guiar su desarrollo musical

CT-S200

Un Casiotone portátil, elegante y único, perfecto para hacer música sobre la marcha

CT-S400

Un teclado básico y multifuncional que ofrece tonos ricos para una exploración musical ilimitada

CT-S500

En solitario o con una banda, active su interpretación con la fuente de sonido AiX de Casio, su amplia funcionalidad y capacidad de ampliación.

CT-S1000V

Tecnología de síntesis vocal avanzada que redefine el juego con posibilidades vocales ilimitadas.

Select a location