La mundialmente conocida pianista Martha Argerich se sentó recientemente a disfrutar de una conversación especial con el embajador de instrumentos digitales de CASIO, el pianista japonés Hayato Sumino.
Este encuentro tuvo lugar tras la actuación de la Sra. Argerich con la Orquesta Sinfónica de Hiroshima, que supuso su primera colaboración desde hacía cinco años.

Mientras se tomaba su tiempo para reflexionar sobre la actuación, la Sra. Argerich dijo: "Siento una conexión especial con Hiroshima. Tocar con la Orquesta Sinfónica de Hiroshima es siempre una experiencia agradable, y esta vez no fue una excepción.

Continuó compartiendo una serie de experiencias memorables y momentos significativos que ha vivido en Hiroshima, en particular la historia del "Piano de Akiko" , que ha dejado una impresión duradera en ella."El" Piano de Akiko La Sra. Argerich recordó la montaña rusa de emociones que sintió al interpretar Jeux d'eau de Ravel con este piano: "Tocarlo y sentir de primera mano su trasfondo histórico fue desgarrador: una experiencia emotiva e inolvidable." El Sr. Sumino se hizo eco de este sentimiento, reconociendo la importancia histórica del piano, "Es realmente un tesoro del pasado que se ha conservado cuidadosamente."
Sin embargo, la conexión de la Sra. Argerich con Japón va más allá de Hiroshima. En 2015, se terminó de construir la Casa Shiiki Argerich en la ciudad de Beppu, prefectura de Oita, y se creó con el objetivo de convertirse en "Un hogar para músicos". A día de hoy, sigue contribuyendo a sus esfuerzos artísticos.




La construcción de esta casa fue posible gracias a las generosas donaciones del difunto Masakazu Shiiki, director honorario de la Argerich Arts Foundation. Cuenta con una impresionante sala de música inspirada en la cultura de salón europea. La Sra. Argerich lo considera no sólo un espacio para la práctica musical, sino también un lugar para disfrutar de paz y solaz. Lo describió como "un lugar donde podemos compartir la paz a través de la alegría de la música," por lo que sigue teniendo un profundo significado para ella.
La Casa Shiiki Argerich también alberga uno de los pianos digitales de CASIO, el CELVIANO. La Sra. Argerich se deshizo en elogios por cómo armoniza maravillosamente con el piano de cola que ya alberga.

Este piano digital se ha convertido en una parte esencial del espacio. El Sr. Sumino también utiliza un piano digital CASIO en casa, y expresó su alegría por este punto en común: "Es maravilloso tener algo así en común."
La Sra. Argerich destacó los méritos del piano digital, diciendo: "Es especialmente útil cuando no quieres tocar en voz alta. Soy un búho nocturno, así que agradezco poder practicar a altas horas de la noche. También es fantástico poder practicar con un teclado de tanta calidad. A veces quieres tocar con un sonido más suave, y este piano te permite expresarlo maravillosamente."

También ha señalado que la pandemia de COVID-19 ha renovado el aprecio por los pianos digitales. Muchas personas empezaron a aprender a tocar el piano mientras se quedaban en casa, y un número significativo de ellas optó por utilizar pianos digitales para practicar. La Sra. Argerich destacó el importante papel que desempeñan los pianos digitales en la continua evolución de la cultura musical.

Incluso en medio de sus apretadas agendas, ésta fue una excelente oportunidad para un reencuentro entre la Sra. Argerich y el Sr. Sumino, y les permitió rememorar en un ambiente cálido y relajado. Su pasión compartida por la música, profundamente arraigada en su conexión común con Japón, sigue inspirando y tocando corazones en todo el mundo.