Historia del desarrollo

Desarrollo de una calculadora científica que todos puedan usar más fácilmente
La calculadora científica ClassWiz de Casio supone un cambio de modelo completo que lleva casi 10 años en desarrollo.
Antes se pensaba que era difícil diseñar una calculadora científica tan avanzada funcionalmente que ofreciera mejoras sustanciales en comparación con el modelo actual, pero
Casio anunció un nuevo concepto de desarrollo en torno a "innovaciones para un uso más sencillo"
en la búsqueda de la IU (interfaz de usuario) perfecta. Había nacido la ClassWiz serie CW.
Esta es la historia de su desarrollo.

Miki Suzuki
CASIO COMPUTER CO., LTD.
Hardware Strategy Section, Product Strategy Department, EdTech BusinessUnit

Shunsuke Oka
CASIO COMPUTER CO., LTD.
Design Department, CASIO COMPUTER CO., LTD.
En los entornos educativos de todo el mundo, había un consenso general sobre la idea de que
"las calculadoras científicas son difíciles de utilizar cuando se usan por primera vez"
El proyecto de desarrollo de una nueva calculadora científica se inició en 2017. Creíamos que nuestra serie de calculadoras actuales había llegado a su forma definitiva, pero cuando visitábamos los centros escolares de todo el mundo y pedíamos opiniones, descubríamos que muchos pensaban que las especificaciones únicas de la calculadora científica hacían que resultara difícil navegar por el producto actual de forma intuitiva.

Opiniones de estudiantes y profesores
"La teclas tienen demasiado texto en diferentes colores, lo que hace difícil encontrar la función que quieres"
"Las especificaciones únicas de la calculadora científica, como la selección de funciones mediante [=], dificultan un uso intuitivo"
"Es difícil ver dónde está el cursor durante la introducción"
"Las funciones están dispersas y no están agrupadas en categorías, lo que hace difícil recordar dónde están durante el uso"
"No sé cómo se llaman algunas de las teclas, lo que hace difícil enseñar su uso verbalmente"

Mantenimiento de un alto rendimiento a la vez que se mejora la "accesibilidad"
Tengo experiencia en ingeniería, por lo que mi primera idea al rediseñar algo siempre es querer mejorar su funcionalidad.
Sin embargo, al oír las opiniones de los estudiantes sobre el modelo anterior, me di cuenta de que muchos de ellos pensaban que era difícil de utilizar. Entonces recordé mi propia experiencia como estudiante, cuando suspendí un examen porque no sabía cómo usar la calculadora científica. Si es difícil de usar, no importa que la calculadora tenga un alto rendimiento. Pensamos que era importante que el nuevo modelo fuera más fácil de usar y animara a las personas a querer usarlo, y nos decantamos por el concepto de "accesibilidad" del producto.
¿Cómo materializasteis el concepto de "accesibilidad"?



Nuestro objetivo era conseguir un diseño que cualquiera pudiera usar fácilmente sin explicaciones
El objetivo con el modelo anterior era lograr una sensación de alta calidad y tecnología avanzada. Creemos que este concepto puede haber dado a los usuarios la impresión de que las calculadoras científicas son difíciles de usar. Por lo tanto, al diseñar la serie CW, nos centramos en la "familiaridad" y en la "accesibilidad". Por supuesto, queríamos una calculadora que pudiera usarse sin explicaciones, pero también queríamos idear un diseño que quisieran usar los estudiantes a los que no les gustan las matemáticas.
Se ha puesto una gran atención a los detalles en el diseño de la IU de la nueva ClassWiz serie CW
Teclas redondeadas
Empleamos teclas redondeadas para que el tacto en los dedos fuera más natural, porque una calculadora científica es algo que tocará incontables veces. Con las teclas cuadradas, es fácil que los bordes se queden atrapados o que se pulsen las esquinas, pero las teclas redondeadas se pueden pulsar cómodamente desde cualquier ángulo. Por eso decidimos que las teclas redondeadas serían una mejor opción. Durante el desarrollo, se produjo un prototipo con teclas redondeadas. Confirmamos que las teclas eran más cómodas de pulsar en la práctica y decidimos emplearlas en el diseño final.

Disposición de las teclas que permite navegar fácilmente con el pulgar
A continuación, analizamos la disposición de las teclas de navegación, como los botones del cursor y de inicio. Los estudiantes suelen sujetar y usar una calculadora con una mano, así que pensamos que sería mejor un disposición que permitiera pulsar los botones en orden desde la parte superior izquierda hasta la parte inferior derecha utilizando el pulgar. Esto también encaja con el hecho de que los humanos miran desde la parte superior izquierda al ver algo.


1. Encienda el dispositivo
2. Abra las aplicaciones desde el botón de inicio
3. Seleccione la aplicación de calculadora con el cursor
Teclas de función independientes para simplificar el uso
En el modelo anterior, había dos tipos de subfunción para cada tecla. Estas se han sustituido por teclas de función independientes, y las subfunciones se han agrupado por funcionalidad. Esto reduce el número de subfunciones asignadas a cada tecla, con lo que se consigue una disposición de las teclas sencilla e intuitiva.


Disposición de las teclas que facilita la navegación y el uso
Hemos realizado varios cambios para que la disposición de las teclas facilite la navegación, como limitar el número de colores utilizados para etiquetar los nombre de función a dos, en comparación con los cinco o seis colores utilizados en el modelo anterior.





Se ha prestado una gran atención a otros innumerables detalles
La textura en un patrón de símbolos de funciones aritméticas aporta familiaridad
Los agarres laterales con textura cuentan con un diseño de varias capas que se compone de tres texturas diferentes. Diseñada originalmente para contrarrestar los productos de imitación, una de las tres capas es un patrón con textura compuesto por símbolos de funciones aritméticas: + - × ÷. Esto ayuda a que el diseño sea divertido, además de familiar. Esto también mejora la sensación de agarre.


La cubierta dura a presión es más fácil de sujetar
La cubierta dura deslizable convencional se ha sustituido por una cubierta a presión. El grosor y la anchura reducidos cuando la cubierta está puesta hacen que la calculadora sea más fácil y cómoda de sujetar durante su uso.

El embalaje de cartón respetuoso con el medioambiente reduce los residuos de plástico


Compromiso también con el aspecto del producto
También hemos prestado especial atención al equipar una nueva cubierta dura para comprobar si mejoraba el aspecto de la calculadora. Utilizamos una impresora 3D en nuestra búsqueda incansable de un aspecto mejorado de la calculadora y la cubierta dura juntas. Como diseñador, era importante que, independientemente de dónde estuviera la cubierta, el otro lado tuviera buen aspecto. Este elemento es probablemente la parte del estudio de forma que llevó más tiempo.

Hacemos que el alto rendimiento sea más accesible. La nueva estrategia de Casio se materializa en la ClassWiz serie CW
No solo una herramienta de cálculo, sino
una herramienta educativa cuyo objetivo es favorecer el aprendizaje, la ClassWiz serie CW ha evolucionado sin duda desde el punto de vista funcional. Sin embargo, esta actualización no es simplemente una mejora de las funciones de cálculo.
También se han incorporado nuevas características que favorecen el aprendizaje de los estudiantes.
Math Box
Funciones de tirada de dados y lanzamiento de monedas que simulan la probabilidad matemática en situaciones reales.

Se conecta con la herramienta de ayuda al aprendizaje todo en uno "ClassPad.net" proporcionada por Casio
Al escanear el código QR que se muestra en la calculadora científica, las fórmulas de entrada se muestran en una tableta o un smartphone en forma de gráfico. Favorece el aprendizaje práctico, como el cambio de valores numéricos y la adición de fórmulas.
1. Introduzca datos

2. Genere y escanee el código QR

3. Gráfico en el dispositivo inteligente

4. Analice el gráfico


Diseño de un nuevo estándar de calculadora científica
con un nuevo nivel de accesibilidad
Actualmente, en los entornos educativos de todo el mundo, la tendencia es fomentar no solo la capacidad matemática, sino también las 4 "C" de las habilidades de aprendizaje, que incluyen creatividad y pensamiento crítico. Por eso, al desarrollar este nuevo modelo, no lo diseñamos como algo que simplemente produce resultados de cálculo. Cambiamos la dirección ligeramente e incorporamos características que favorecen el aprendizaje de los estudiantes, como funciones que permiten que los estudiantes realicen simulaciones en la calculadora. También nos gustaría que los profesores utilizaran estas funciones para que los estudiantes se interesen por las matemáticas e inspirarlos a aprender aumentando su curiosidad. La conexión con ClassPad.net también se ha mejorado y debería acelerar el uso de TIC en las clases.

Nuestro diseño para mejorar la accesibilidad fue evaluado y obtuvo el premio iF Design Award.
El concepto y el diseño del producto de esta ClassWiz serie CW recién desarrollada fue evaluado desde el punto de vista del usuario y obtuvo el premio iF Design Award, uno de los tres premios de diseño más prestigiosos del mundo. Es un honor para quienes participamos en el desarrollo de esta serie recibir este premio reconocido internacionalmente. Solo puedes juzgar lo fácil que es usar la calculadora tomándola en tus manos y utilizándola. Hemos oído que el concepto ha sido muy elogiado por los profesores de las regiones en las que han comenzado las ventas del nuevo modelo. Nos gustaría que todos probaran la ClassWiz serie CW y lo comprobaran en primera persona.