La evolución de los relojes CASIO: 1970
Nuestro patrimonio desde el 1974
Redefinir el reloj en cada época para hacer mejor tu día a día
La historia de los relojes CASIO está llena de desafíos. Todo empezó en 1974 con el CASIOtron, el primer reloj digital del mundo con calendario automático. CASIO ha estado innovando desde entonces, ofreciendo relojes muy originales que no sólo capturan la esencia del reloj al uso, sino que también amplían sus posibilidades.
CASIO sigue afrontando retos hoy en día, mejorando la vida de las personas y contribuyendo a la comunidad mundial. Puedes contar con CASIO para seguir descubriendo relojes asombrosos que el mundo nunca ha visto antes.
1970s | 1980s | 1990s | 2000s | 2010s - 20s

1976
Inauguración de la línea de montaje para el CASIOtron
Para satisfacer la creciente demanda, la fábrica de Hachioji pasó de producir calculadoras a fabricar relojes CASIOtron. Manteniendo un entorno limpio, la cadena de montaje -que contaba con lo último en ensambladoras de automóviles y equipos de testeo- empiezó a funcionar en 1976. El marco de producción se reforzó posteriormente con fábricas fuera de Japón que fabrican cajas y algunos otros componentes, fortaleciendo aún más los cimientos del negocio relojero.

1976
Feria de Hannover
El CASIOtron X-1 se presenta en Hannover Messe, una de las mayores ferias industriales internacionales del mundo. En medio de la innovación que impulsa el paso de los movimientos mecánicos a los de cuarzo y la rápida difusión de los relojes digitales. Este no es un simple reloj digital, sino un reloj computadora, que ofrece todas las nuevas posibilidades con sus cinco funciones. La electrónica original de CASIO presenta una nueva respuesta a la pregunta de qué puede ser un reloj de pulsera, escribiendo una nueva página en la historia de la industria.

1979
Centro Hamura R&D
El Centro de I+D Hamura, eje del desarrollo tecnológico de CASIO, abre sus puertas en la ciudad de Hamura, Tokio. El centro se centra en la investigación fundamental y de amplio alcance en apoyo del desarrollo de productos originales. Otro objetivo es mejorar la formación de los ingenieros, el 25% de los empleados de CASIO en ese momento. En 1983 se añade un segundo edificio y en 1990 un tercero. El centro se convierte en la sede de desarrollo de los relojes que seguirían al CASIOtron, así como del primer G-SHOCK, el DW-5000C, que salió al mercado en 1983.


1979
Fundación de Yamagata Casio Co.
Yamagata CASIO Co., Ltd. abre sus puertas en la ciudad de Higashine, Yamagata, como base de fabricación, iniciando sus operaciones a pleno rendimiento en abril del año siguiente. Esta fabrica cuenta lo último en equipos y montajes de alta densidad, con líneas de producción automatizadas y funciones de ahorro de energía. La empresa cuenta con una fabricación de moldes de precisión y un mecanizado de moldes de resina de categoría mundial. Más tarde, a medida que la innovación se adentraba en el terreno del nanoprocesamiento, ofreciendouna fabricación de alta precisión que permitía hacer de todo, desde delicados y diminutos engranajes hasta cajas y componentes de esferas de la máxima calidad.
1970s | 1980s | 1990s | 2000s | 2010s - 20s