Ir al contenido

Añade un toque de color - Descubre el EFR-539DE ahora

La evolución de los relojes CASIO: 1970

Nuestro patrimonio desde el 1974

Redefinir el reloj en cada época para hacer mejor tu día a día

La historia de los relojes CASIO está llena de desafíos. Todo empezó en 1974 con el CASIOtron, el primer reloj digital del mundo con calendario automático. CASIO ha estado innovando desde entonces, ofreciendo relojes muy originales que no sólo capturan la esencia del reloj al uso, sino que también amplían sus posibilidades.

CASIO sigue afrontando retos hoy en día, mejorando la vida de las personas y contribuyendo a la comunidad mundial. Puedes contar con CASIO para seguir descubriendo relojes asombrosos que el mundo nunca ha visto antes.

1970s | 1980s | 1990s | 2000s | 2010s - 20s

El primer reloj de pulsera CASIO con pantalla digital redonda y correa plateada

1974

CASIOTRON

El nacimiento del reloj Casio

¿Cuál es la verdadera esencia de la relojería? En el fondo, "los relojes simplemente suman segundos". Ésta fue la idea que inspiró el CASIOtron. Con este innovador reloj, CASIO trasladó las tecnologías LSI originales de su negocio de calculadoras al mercado de la relojería. Basándose en el concepto de reloj de pulsera totalmente automático, el CASIOtron no sólo indicaba las horas, los minutos y los segundos, sino también el mes, la fecha y el día de la semana correctos, ajustándose automáticamente para los meses más largos y los más cortos. Esta función de calendario automático fue una primicia mundial para un reloj digital, sentando el precedente y el principio para todos los relojes CASIO desde entonces: la búsqueda de la máxima practicidad.

El CASIOtron (línea QW02-10) tenía un precio de 58.000 yenes, casi el salario inicial de todo un mes para un licenciado universitario en el Japón de 1974. El reloj digital como artículo de lujo: otra innovación de CASIO. Se disponía de una amplia selección de modelos -redondos, cuadrados, delgados, así como uno con la superficie rellena de oro de 18 quilates- para adaptarse a los gustos individuales de cada propietario. Las mejoras introducidas en los modelos posteriores de CASIOtron incluyeron una mayor duración de la pila de unos siete años.

Vista exterior de la línea de montaje dedicada a Casiotron en Japón

1976

Inauguración de la línea de montaje para el CASIOtron

Para satisfacer la creciente demanda, la fábrica de Hachioji pasó de producir calculadoras a fabricar relojes CASIOtron. Manteniendo un entorno limpio, la cadena de montaje -que contaba con lo último en ensambladoras de automóviles y equipos de testeo- empiezó a funcionar en 1976. El marco de producción se reforzó posteriormente con fábricas fuera de Japón que fabrican cajas y algunos otros componentes, fortaleciendo aún más los cimientos del negocio relojero.

El reloj de pulsera CASIOtron X-1 con una pequeña pantalla digital rectangular y una correa metálica tipo malla.

1976

Casiotrón X-1

El primer reloj de pulsera del mundo con cinco funciones

El primer Casiotron tenía funciones de cronometraje (hora, minutos, segundos, AM/PM, mes, fecha y día de la semana) y calendario automático. Posteriormente, el Casiotron X-1 añadió cronómetro, contador, hora mundial y doble indicación horaria, convirtiéndose en el primer reloj de pulsera del mundo en ofrecer cinco funciones. Este gigantesco avance fue posible gracias a la tecnología de montaje de alta densidad patentada por Casio, que permitió que las piezas fueran más pequeñas y delgadas a la vez que ahorraban espacio dentro de la carcasa. El reloj satisfacía las necesidades de un mundo globalizado al ofrecer no sólo prácticas funciones integradas para el uso diario, sino también funciones para los negocios y el ocio. Con innovaciones tecnológicas adelantadas a su tiempo, Casio ofreció nuevas formas de uso y marcó el rumbo del futuro del reloj digital.

Stand de CASIO en la Feria de Hannover, delante del cual hay dos hombres haciendo una demostración de las calculadoras CASIO.

1976

Feria de Hannover

El CASIOtron X-1 se presenta en Hannover Messe, una de las mayores ferias industriales internacionales del mundo. En medio de la innovación que impulsa el paso de los movimientos mecánicos a los de cuarzo y la rápida difusión de los relojes digitales. Este no es un simple reloj digital, sino un reloj computadora, que ofrece todas las nuevas posibilidades con sus cinco funciones. La electrónica original de CASIO presenta una nueva respuesta a la pregunta de qué puede ser un reloj de pulsera, escribiendo una nueva página en la historia de la industria.

Un pequeño reloj digital de CASIO con correa plateada y blanca y borde negro alrededor de la pantalla.

1977

CASIOtron en tamaño reducido 

Relojes digitales de alta calidad para mujer

La línea CASIOtron se amplió para ofrecer relojes más finos y compactos. La posibilidad de elegir entre cajas redondas o cuadradas y correas de metal o cuero permitía coordinar el reloj con su look. Un reloj de oro de 18 quilates añadía aún más lujo. Ofrecer la practicidad de un reloj digital pero con un diseño a la moda convirtió a muchas mujeres en fans de CASIO, ampliando la base de usuarios.

El reloj digital rectangular F-100 en negro de CASIO con una pequeña pantalla y cuatro botones frontales

1978

F-100

Caja de resina rígida y ligera

El reloj multifunción F-100 presentaba una caja de resina rígida y un distintivo diseño de botón frontal, que atraía no sólo a los jóvenes, sino también a las generaciones de más edad. Este reloj popularizó las cajas de resina en una época en la que el metal era la norma. Una auténtica innovación que sirvió de trampolín para el diseño y la fabricación de futuros relojes CASIO, incluido el G-SHOCK, cuya construcción ligera y resistente a los golpes fue posible gracias a la resina.

El centro de investigación y desarrollo Hamura con una torre redonda con fachadas de cristal en el centro

1979

Centro Hamura R&D 

El Centro de I+D Hamura, eje del desarrollo tecnológico de CASIO, abre sus puertas en la ciudad de Hamura, Tokio. El centro se centra en la investigación fundamental y de amplio alcance en apoyo del desarrollo de productos originales. Otro objetivo es mejorar la formación de los ingenieros, el 25% de los empleados de CASIO en ese momento. En 1983 se añade un segundo edificio y en 1990 un tercero. El centro se convierte en la sede de desarrollo de los relojes que seguirían al CASIOtron, así como del primer G-SHOCK, el DW-5000C, que salió al mercado en 1983.

El centro de investigación y desarrollo Hamura con una torre redonda con fachadas de cristal en el centro
Uno de los hermanos Kashio en un atril durante la fundación de la planta de producción en Yamagata

1979

Fundación de Yamagata Casio Co.

Yamagata CASIO Co., Ltd. abre sus puertas en la ciudad de Higashine, Yamagata, como base de fabricación, iniciando sus operaciones a pleno rendimiento en abril del año siguiente. Esta fabrica cuenta lo último en equipos y montajes de alta densidad, con líneas de producción automatizadas y funciones de ahorro de energía. La empresa cuenta con una fabricación de moldes de precisión y un mecanizado de moldes de resina de categoría mundial. Más tarde, a medida que la innovación se adentraba en el terreno del nanoprocesamiento, ofreciendouna fabricación de alta precisión que permitía hacer de todo, desde delicados y diminutos engranajes hasta cajas y componentes de esferas de la máxima calidad.

1970s | 1980s | 1990s | 2000s | 2010s - 20s

Select a location